En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Argentina

En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Máximo Kirchner quiere incentivar la donación de plasma

El proyecto, que cuenta con el aval del opositor Cristian Ritondo, busca crear una campaña nacional para difundir este tratamiento.

24/06/2020 | 10:41Redacción Cadena 3

FOTO: Máximo Kirchner, presidente de la bancada oficialista en Diputados.

El presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, presentó este martes un proyecto de ley para crear la Campaña Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de pacientes recuperados de Covid-19 de todo el país.

La iniciativa es acompañada por Cristian Ritondo, presidente del bloque del PRO, Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Salud, Carmen Polledo, vicepresidenta de la comisión, y las diputadas Cristina Álvarez Rodriguez y Cecilia Moreau.

Según fuentes parlamentarias, hay un clima de consenso político para que se apruebe esta ley, que cuenta con el interés de distintas fuerzas, como el PRO, con los que el oficialismo "unificará criterios" en una futura reunión de Comisión y luego aprobarlo en el Recinto.

Lo cierto es que dos referentes de los principales partidos políticos serán quienes motoricen el proyecto, como Kirchner y Ritondo, dejando de lado al menos por unos momentos las divergencias políticas en torno a las políticas sanitarias que lleva adelante el Gobierno por el coronavirus.

El proyecto promueve la creación de una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma sanguíneo, proveniente de pacientes recuperados de Covid-19 de todo el país.

Establece además una licencia especial para los y las donantes bajo relación de dependencia de dos días por cada donación de plasma que realicen, y un reconocimiento como "Ciudadanos solidarios destacados de la República Argentina".

La iniciativa también procura garantizar el traslado de aquellos pacientes recuperados de Covid-19 aptos para ser donantes de plasma y que no tengan los medios para realizarlo.

“Se hace imprescindible que sea la sociedad en su conjunto la que ponga en valor la donación de quienes luego de haber pasado por una situación angustiante, cooperen para mejorar la calidad de vida de los demás”, fundamenta la iniciativa.

“La salud es una prioridad, y no debemos ahorrar en esfuerzos para conseguir que los argentinos y las argentinas tengan una mejor calidad de vida”, indican los impulsores del proyecto.


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho