En Vivo
Política y Economía
Fuertes declaraciones
El diputado del Frente de Todos sostuvo que a la anterior gestión le faltó "musculatura y gestión". Manifestó que el Gobierno está haciendo un esfuerzo "grande" para evitar una suba de la desocupación.
FOTO: Máxima apuntó contra la gestión de Mauricio Macri.
El presidente del interbloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, aseguró que "lo único que hizo la pandemia" fue "agravar y profundizar los problemas que generó el macrismo".
El dirigente oficialista remarcó que "los números de desocupación preocupan" pero "el Gobierno ha tomado medidas, como el IFE y el ATP, para morigerar una situación que no fue deseada y que fue inevitable".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en las sierras
/Fin Código Embebido/
"El esfuerzo que está haciendo el Gobierno es muy grande, pero también sabemos que parece todo insuficiente por el daño causado en la economía por la pandemia, no por la cuarentena", expresó.
Respecto a las críticas que recibe el Gobierno, el diputado consideró que "en algunos sectores de poder de la Argentina hay un malestar por el resultado electoral y esto lo lleva a este tipo de análisis por demás forzados".
"Hubo un nivel de condescendencia con la gestión de (Mauricio) Macri que es llamativo de los sectores que buscan generar opinión", subrayó el hijo de Néstor y Cristina Kirchner en declaraciones radiales.
Asimismo, agregó: "La falta de musculatura y de gestión fue lo que lo caracterizó al gobierno anterior. ¿Cuál era el volumen político de (Nicolás) Dujovne, (Alfonso) Prat Gay y ''el Messi de las finanzas'' (Luis) ''Toto'' Caputo?", aseveró.
"El nivel de exigencia nos parece correcto y no nos molesta pero no puede estar ausente la compresión de la realidad que estamos atravesando como si fuera normal", sostuvo.
Remarcó que "la oposición no tiene un nivel de exigencia de sus electores ni de los medios de comunicación y entonces terminan diciendo cualquier cosa".
Respecto a las declaraciones de sectores cercanos a Macri, puntualizó: "Hay que bajar un pocos los humos, comprender que la gente elige, que se pueden ganar y se pueden perder".
"Tenemos que tener paciencia, trabajar mucho, no exaltar los ánimos. No podemos enojarnos porque algo no nos gusta. Tenemos que tratar de dar soluciones a los problemas", concluyó.
Te puede interesar
La antropóloga y feminista es la primera suplente en la lista del Frente Ciudadano para la Victoria de Salta.
Los medios del mundo se hicieron eco del acto erótico que protagonizó el ahora ex legislador kirchnerista. Mirá las portadas.
El constitucionalista y diputado mandato cumplido se refirió a lo acontecido con Juan Ameri y dijo que cada representante debe pensar que está sentado en el recinto.
El diputado de Juntos por el Cambio consideró que el accionar del representante de Salta fue "una falta de respeto al cuerpo legislativo".
Lo último de Política y Economía
Campanili, la fábrica más grande del interior, confirmó a Cadena 3 que la demanda de este producto subió hasta un 30% durante la pandemia y explicó los motivos por el que se dio esta suba.
El cálculo es para marzo, según un informe del Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros. Vanesa Ruiz, gerente de la entidad, dijo a Cadena 3 que en los primeros tres meses de 2021 los alimentos subieron un 12%.
Comentarios
Lo más visto
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
Ahora
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
Se distribuirán entre las distintas localidades del interior provincial para comenzarlas a aplicar a partir de este miércoles.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Lo ratificó el ministro de Transporte, Mario Meoni. La fijación de ventanas se implementará paulatinamente, para garantizar la ventilación y mitigar la circulación del virus.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Alicia Stolkiner, psicóloga especializada en Salud Pública con orientación en Salud Mental, fue convocada a la reunión del Gobierno nacional con expertos y aseguró que se tomarán medidas por zonas.
El titular de la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires pidió por una estricta cuarentena de 21 días como única solución frente al aumento de casos.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
La mayoría de las jurisdicciones cuentan con un alto nivel de ocupación de camas críticas por los numerosos contagios. No obstante, el stock de vacunas alcanza para cubrir esta semana. Mirá.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.