En Vivo
Política y Economía
Día de la Patria
El vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial estuvo acompañado por el intendente Martín Llaryora y autoridades provinciales, en la celebración por el 212° aniversario de la Revolución de Mayo.
FOTO: Manuel Calvo: “El 25 de mayo nos une como Nación"
En la explanada del Centro Cívico, y luego de atravesar el cordón de honor integrado por miembros de la Fuerzas Armadas y de Seguridad que lucieron sus uniformes históricos, el vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial, Manuel Calvo, acompañado por el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y autoridades provinciales, encabezó la ceremonia de celebración por el 212° aniversario de la Revolución de Mayo.
El vicegobernador dirigió el tradicional saludo a la Agrupación Militar 25 de mayo, para luego comenzar con el izamiento del Pabellón Nacional, acto que estuvo a cargo de los Federales de Bustos y la Banda de Música de la Policía de Córdoba, estos últimos a cargo de los acordes de la canción Aurora. Lo propio se realizó al izar la Bandera de Córdoba, con el tema musical Entre el Cielo y la Tierra.
Seguidamente y luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, monseñor Ángel Rossi compartió con los presentes una oración a la Patria.
Acerca de la conmemoración, el vicegobernador Manuel Calvo dijo que “el 25 de mayo es una fecha que nos une y nos identifica como Nación”, y deseo un “feliz día de la Patria a todos los cordobeses”.
Al referirse a la misión que encabeza el gobernador Juan Schiaretti en Kuwait, el vicegobernador celebró la obtención de fondos para la construcción del acueducto Córdoba-Santa Fe.
“Felizmente hemos firmado el entendimiento que nos permite el primer desembolso de 50 millones de dólares para dar inicio a una obra tan esperada y que es tan necesaria para el desarrollo humano de todos los habitantes de nuestra provincia de Córdoba. En esta primera, el acueducto llegará hasta la ciudad de San Francisco y de allí se generarán conexiones con el acueducto existente que viene desde Villa María hacia el norte y sur de nuestra provincia”, explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día de la Patria
/Fin Código Embebido/
Manuel Calvo recordó que este acueducto será “la obra más importante de carácter biprovincial después de la construcción del Túnel Subfluvial de Entre Ríos y Santa Fe, por lo tanto es una obra de muchísima importancia para Córdoba, que va a garantizar el agua potable para las generaciones actuales y futuras”.
Para el vicegobernador este logro “habla de la responsabilidad con la cual hemos gobernado Córdoba en estos años. Nuestra provincia ya lleva 17 ejercicios fiscales con superávit corriente que nos permite no solamente tener buenas condiciones a la hora de tomar préstamos, sino también tener buenas condiciones para desarrollar la infraestructura que Córdoba necesita”, afirmó, al ejemplificar con las distintas obras de infraestructura y de servicio que sirven para mejorar la vida de los cordobeses.
Fueron parte del acto miembros de gabinete provincial y municipal, autoridades del Poder Legislativo, del Tribunal Superior de Justicia, de las Fuerzas Armadas, el Ejército y de Seguridad, entre otros.
Te puede interesar
Industria en Córdoba
El vicegobernador encabezó una mesa de trabajo sobre "Gobernanza Digital" junto a la Embajada de Estados Unidos y una ONG.
Visita a Córdoba
El vicegobernador remarcó en conferencia de prensa que no se habló de política con el Presidente, tras el acto en la fábrica de Nissan. Pero, reiteró las diferencias políticas con el jefe de Estado.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa prevé acudir a un locro con trabajadores de la economía popular.
25 de Mayo en Rosario
En el acto patrio el intendente bajó un mensaje contra “la politiquería” que busca “ensuciar y repartir mugre” y resaltó el “trabajo coordinado” para ir contra el delito.
Lo último de Política y Economía
Cámara de Diputados
El proyecto de ley contó con amplio respaldo de los bloques parlamentarios. Sólo el Frente de Izquierda y el derechista Avanza la Libertad lo rechazaron. La iniciativa contempla beneficios fiscales para las inversiones.
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Cambios en el gabinete
El diputado nacional del radicalismo dijo que la administración de Alberto Fernández debería hacer "lo contrario" a lo que hizo. "Tienen que dar una señal clara", dijo a Cadena 3.
Críticas a la ministra
El senador nacional habló en Cadena 3 Rosario sobre la crisis política del oficialismo que afecta a la economía y aprovechó para cuestionar declaraciones de la recientemente asumida Silvina Batakis.
Cambios en el gabinete
El diputado nacional de Avanza Libertad dijo a Cadena 3 que las expectativas son malas porque "ahora gobierna Cristina". Habló de lo que propone para que el país "mejore" y cuestionó a parte de la oposición.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.