En Vivo
Política y Economía
Cumbre de la Celac
El mandatario emitió un comunicado que se transmitió en el cierre de la primera sesión de los jefes y jefas de estados Latinoamericanos y Caribeños en Buenos Aires. Explicó los motivos de su ausencia.
FOTO: Nicolás Maduro envió un mensaje a la Cumbre de la Celac.
Nicolás Maduro emitió un video que se transmitió en el cierre de la VII cumbre de la CELAC, tras decidir no viajar a Argentina para participar del encuentro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Encuentro de líderes
/Fin Código Embebido/
Con respecto a su ausencia, dijo que "hubiera querido estar físicamente, directamente en el sitio de los acontecimientos" pero aludió a que "por razones que se escapan a nuestra propia voluntad, de las conspiraciones permanentes, de la persecución permanente, de la amenaza permanente, de las emboscadas que se calculan, me hicieron tomar la decisión de no caer en las provocaciones que pretendían manchar este momento tan esperado y tan especial para América Latina".
Tras ello, pidió la integración económica y financiera de toda Latinoamérica y el Caribe, "respetando las características específicas de los modelos económicos, políticos y sociales de cada país".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En esa línea, dijo que "nuestra América tiene grandes tareas para la integración económica, comercial y financiera", tras lo que anunció adherir a la propuesta de una moneda común para la región.
Sobre ello, amplió: "Compartimos la propuesta que ha hecho el presidente Lula Da Silva de iniciar la contusión de un sistema monetario latinoamericano caribeño; de un sistema que nos lleve a una moneda y a un compartir de los sistemas financieros y monetarios de la región latinoamericana y caribeña".
"Hay que dar el primer paso para andar hacia un camino que tiene que ser irreversible para la región: el camino de la integración completa, económica, comercial, financiera y monetaria", sumó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cooperación regional
/Fin Código Embebido/
Además, criticó el "intervencionismo de potencias que están fuera de nuestra región" y advirtió que "hay muchas tareas en el campo de la política para defender a América Latina y el Caribe como un territorio independiente y soberano".
Y denunció reiteradamente los bloqueos que sufre Venezuela y Cuba: "El mayor de los intervencionismos, intentar desestabilizar nuestras sociedades, intentar volver a la época de los golpes de estado, amenazar a los países con intervenciones militares, como han hecho con Venezuela, como han hecho con Cuba durante 60 años y con Nicaragua: imponer medidas coercitivas unilaterales, ilegales, inmorales; imponer sanciones criminales como se le impuso al pueblo venezolano para intentar llevarnos a un colapso social".
Y pidió que paren las sanciones: "Basta de sanciones contra los países libres y soberanos del continente; unamos una sola voz por la soberanía y por la independencia".
Por último, le envió un mensaje directamente al mandatario argentino: "Señor presidente Alberto Fernández, quiero ratificar mi propuesta para el debate sobre la necesidad de que los estados latinoamericanos y caribeños tengan una estructura organizativa propia, como la tiene la Unión Europea, una estructura propia. Nuestra organización debe decidir en su momento la conformación de una poderosa secretaría general, organismo que articule todas las iniciativas de nuestros países los 365 días del año".
Mirá el discurso completo de Nicolás Maduro
/Inicio Código Embebido/
#EnVivo ?? | Mensaje a la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y Gobierno de la CELAC. https://t.co/LBlveEftaA
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 24, 2023
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cumbre de la Celac
El presidente presidió el encuentro que busca que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños "recupere protagonismo internacional". Criticó "los bloqueos" hacia algunos países de la región.
Encuentro entre presidentes
El Presidente cometió un insólito error durante su discurso inaugural, ya que dio por iniciada la "Cumbre de las Américas". Mirá el video.
Encuentro de líderes
El ex presidente se refirió a la decisión del presidente de Venezuela de no acudir a la cumbre de la Celac que se realizará en Argentina. Patricia Bullrich y otros referentes opositores también festejaron.
Lo último de Política y Economía
Política
Así lo reveló una investigación del Centro de Investigación para la Calidad Democrática (CICaD) según los datos del último censo poblacional.
Poder judicial de Córdoba
El magistrado siguió firmando expedientes hasta el jueves, pese a que mediante una resolución judicial dejó de ser juez federal de primera instancia el 26 de enero.
Consumo
Alejandro Coianiz, presidente de la Cámara Avícola Santafesina dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó un panorama sobre el sector avícola.
Debate
El diputado nacional santafesino Eduardo Toniolli salió al cruce al empresario argentino que mandó palas a políticos y que se apoya en el líder de Libertad Avanza al que criticó por “vago y ñoqui”.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Exitosa serie argentina
La ficción argentina de Netflix con Diego Peretti y Mercedes Morán terminará en la próxima entrega de seis capítulos. Conocé los detalles.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Conflicto mapuche
Los trabajos se realizaron durante la mañana del viernes con una alta rigurosidad. Será alojado en la unidad 14 del penal "Subalcaide Abel Rosario Muñoz".
Poder judicial de Córdoba
El magistrado siguió firmando expedientes hasta el jueves, pese a que mediante una resolución judicial dejó de ser juez federal de primera instancia el 26 de enero.
La radio sigue creciendo
El conductor vuelve a la segunda temporada de Ahora País con el registro de lo que sucede en cada lugar de Argentina. El "reclamo" de los conductores de Siempre Juntos por el horario del programa.
La Mesa de Café
El historiador y contador cordobés valoró en Cadena 3 el billete de 2 mil con Grierson y Carrillo, pero lamentó la gran inflación que azota al país. "No sé si es un homenaje o un castigo", opinó.
Conmoción en el arte
El reconocido diseñador español falleció en su casa de Portsall, en Francia, a los 88 años.
Operativo Verano 2023
Quienes deseen cruzar la frontera en auto, deberán cumplir ciertos requisitos y presentar algunos documentos. El detalle, en la nota.
Elecciones 2023
La diputada de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 sobre la situación actual del país y las internas en la coalición opositora. La semana que viene estará recorriendo Córdoba.
Conflicto internacional
El gigante asiático informó que "es de naturaleza civil para asuntos meteorológicos". El Departamento de Defensa explicó que no lo derribó para evitar víctimas civiles.