En Vivo
Política y Economía
Encuentro de líderes
Lo confirmó mediante un comunicado oficial. Habló de un "plan en el seno de la derecha neofascista" para agredir a su delegación. Lo representará su canciller, Yván Gil Pinto.
FOTO: Nicolás Maduro durante un acto en la COP27. (Foto: Presidencia Venezuela).
FOTO: Nicolás Maduro y Lula da Silva.
El Gobierno de Venezuela confirmó en un comunicado que su presidente, Nicolás Maduro, no viajará a Argentina la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que sesionará desde este martes en Buenos Aires, para evitar que se concretara un plan "de la derecha neofascista" para agredir a la delegación venezolana y enturbiar el encuentro multilateral.
De esta manera, Maduro será representado por su canciller, Yván Gil Pinto.
"Como estado fundador (de la Celac) nos ubicamos en la primera línea para cuidar el éxito de nuestro principal mecanismo de unión e integración regional a favor de nuestros pueblos", señala el comunicado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cumbre de la Celac
/Fin Código Embebido/
"Por eso queremos informar que en la últimas horas hemos sido informados, de manera irrebatible, de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo era llevar a cabo una serie de agresiones contra nuestra delegación, encabezada por el presidente, Nicolás Maduro, para lo que pretenden montar un 'show' deplorable, a fin de perturbar los efectos positivos de tan importante cita regional, y así contribuir a la campaña de descrédito -ya fracasada- que se ha emprendido contra nuestro país desde el imperio norteamericano".
Por esta razón, agrega más adelante el comunicado, "hemos tomado la decisión responsable de enviar al canciller de nuestro país como jefe de delegación".
Agrega que el Gobierno venezolano agradece al presidente argentino, Alberto Fernández, por "su cordial invitación y por su firme decisión de garantizar el éxito de esta magna reunión".
Se trata de esta manera de la segunda cancelación de un viaje de Maduro en menos de un mes. A inicios de enero suspendió su viaje a Brasilia, donde participaría en la ceremonia de toma de posesión de Lula.
El primer indicio de la baja de Maduro se dio horas antes, cuando informaron que no se reuniría con el presidente brasileño Lula da Silva este martes en Buenos Aires como estaba previsto.
En los días previos a la Cumbre de la CELAC, referentes de Juntos por el Cambio realizaron una denuncia en la Justicia contra Maduro por violaciones a los derechos humanos, con el objetivo de que fuera detenido al llegar al país.
A la vez, presentaron un proyecto en la Cámara de Diputados para que sea declarado persona no grata.
Te puede interesar
Polémicas declaraciones
Lo aseguró el presidente argentino en una entrevista a un medio de comunicación de Brasil en la previa del inicio de la Cumbre de la Celac.
Crisis hídrica
Daniel Salibi, jefe comunal de Mendiolaza, adelantó a Cadena 3 que el encuentro se realizará la semana que viene. "La situación es grave y hay que analizar si tomamos medidas drásticas", aseveró.
Encuentro bilateral
Será luego de la Cumbre de Presidentes de la CELAC y en medio de las críticas de la oposición por la visita de líderes criticados por sus políticas de derechos humanos.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La iniciativa fue impulsada por la concejala olguista Gabriela Pauli y busca que se impidan las dobles candidaturas municipales y provinciales.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Política esquina Economía
El Gobierno aumentó el precio de referencia de la garrafa de gas. Lo interesante es el galimatías que es el sistema de subsidios, según provincias, garrafa, empresas y consumidores.
Golpe al bolsillo
El Gobierno dispuso un aumento del 10%, retroactivo al 1° de marzo, de los valores máximos de referencias de los tubos de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público.
Política
La propuesta sería tratada la semana próxima luego de recibir el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Opinión
Lo más visto
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Elecciones 2023
La iniciativa fue impulsada por la concejala olguista Gabriela Pauli y busca que se impidan las dobles candidaturas municipales y provinciales.
Escasez de reservas
El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.
Investigación en curso
Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Avance de la ciencia
Able Human Motion fue presentado en el Mobile Congress de Barcelona y se encuentra en proceso de certificación para su uso clínico en Europa.
Estreno de Netflix
La ficción de Netflix que imagina a una Argentina gobernada por un pastor evangélico interpretado por Diego Peretti llegó a su fin con seis episodios.