EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Internas en la oposición
El ex presidente lo señaló en un acto del PRO, al referirse a las disidencias públicas que erupcionaron en los últimos días en la coalición. Llamó a una campaña "con altura" de cara al 2023.
FOTO: El ex presidente participó de un acto del PRO (Foto: archivo)
El ex presidente Mauricio Macri hizo hoy un llamado a una campaña “con altura” dentro de Juntos por el Cambio rumbo al 2023, al referirse a las internas dentro de la principal coalición opositora, durante la presentación de equipos técnicos de la titular del PRO, Patricia Bullrich.
“Vamos a ir en el cambio en serio y con altura, pero si decimos que vamos a hacer un cambio en serio y en la previa nos matamos entre nosotros, ¿quién nos va a creer?. La gente no es pelotuda (sic)”, afirmó el ex mandatario al hablar ante un centenar de dirigentes que conforman los equipos técnicos de Bullrich.
/Inicio Código Embebido/
Acá les dejo un video de mi pensamiento que muestra que siempre valoré las ideas del radicalismo en sus distintos matices. Lamento la carta que he recibido (a todas luces desmesurada) que descontextualiza un apunte histórico que hice en una conferencia en Brasil. pic.twitter.com/J6iHBnF8ix
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) June 6, 2022
/Fin Código Embebido/
Al disertar en el Yacht Club de Olivos ante los militantes y dirigentes del PRO, Macri afirmó también que es necesario “competir con altura, constructivamente, porque todos los integrantes del PRO, del radicalismo, de la Coalición Cívica, no alcanzamos para todos los cambios que tenemos que llevar a cabo”.
Las palabras de Macri llegan luego de la polémica pública que mantuvo con el titular de la UCR, Gerardo Morales, luego de haber dicho en Brasil que Hipólito Yrigoyen, uno de los principales referentes históricos de la UCR, había sido “populista”.
En otro tramo de su discurso, Macri apuntó hacia el eventual rechazo que las medidas que puede tomar un posible Gobierno de Cambiemos en 2023 generaría en el actual oficialismo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cruje la oposición
/Fin Código Embebido/
“Ellos se están preparando; en vez de 14 toneladas de piedras, serán miles de toneladas de piedras, pero si somos miles lo vamos a poder hacer”, aseguró, rememorando las piedras lanzadas contra el Congreso de la Nación durante el tratamiento de un proyecto de reforma previsional, en 2018.
A su turno, Bullrich informó que “estuvimos reunidos con los equipos técnicos, de Gobierno, territoriales, de comunicación. Más de 160 personas trabajando en todo el país. Mauricio (Macri) vino a acompañarnos y nos pareció importante mostrar cómo nos estamos preparando".
En el tercer encuentro de sus equipos técnicos, además de Macri, estuvieron presentes el filósofo Santiago Kovadloff, la abogada y periodista Silvina Martínez y el analista político Sergio Berensztein.
Mientras Macri aún no definió si finalmente competirá en 2023 en la carrera presidencial y mantiene la incógnita al respecto, Bullrich es una de las referentes del espacio que viene trabajando activamente en su postulación, y tendrá que enfrentar en las PASO al otro candidato del PRO para la Casa Rosada, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cruje la oposición
/Fin Código Embebido/
Entre los partícipes de la reunión estuvieron los dirigentes del PRO Hernán Lombardi, Alfredo de Angeli, Silvana Giudici, Laura Alonso, Fernando Iglesias, Federico Pinedo, Eduardo Amadeo y Gerardo Milman, entre otros.
Al ser consultada sobre la presencia de Macri en el acto, Bullrich dijo que “Mauricio estuvo apoyando la idea de que esta segunda parte del Gobierno (tras un eventual triunfo opositor en 2023) tiene que ser de cambios profundos".
Desde el punto de vista político, el acto de hoy escenificó al ala más dura del PRO, conocida como “los halcones” y enfrentada por sus posturas ideológicas con el sector denominado como “las palomas” y que se referencian en Rodríguez Larreta.
Mientras el alcalde porteño mantiene una buena relación con el radicalismo y se muestra con frecuencia con los principales referentes de la UCR, Macri viene de protagonizar un enfrentamiento con Gerardo Morales en torno a la figura de Hipólito Yrigoyen.
Tras el acto, Bullrich también consideró que el futuro de Juntos por el Cambio es “con el radicalismo adentro”, en un intento de bajarle el tono a la polémica suscitada entre Macri y el titular de la UCR, Gerardo Morales.
“Son nuestros hermanos de coalición”, dijo Bullrich, refiriéndose a los radicales.
Te puede interesar
Cruje la oposición
A través de su cuenta de Twitter, el ex presidente sostuvo: "Lamento la carta que he recibido, que descontextualiza un apunte histórico que hice en una conferencia en Brasil".
Cruje la oposición
Con una carta abierta, el gobernador de Jujuy y titular de la Unión Cívica Radical cargó contra el ex presidente por haber dicho que Hipólito Yrigoyen fue uno de los impulsores del populismo en América Latina.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo ciclo
El nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba dijo a Cadena 3 que lo enviarán a la Legislatura esta semana. “No sólo es para la seguridad privada, sino para las guardias locales de prevención y convivencia”, detalló.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
El gobernador saliente entregó al nuevo mandatario la banda y el bastón en la Casa Gris. Previamente, el radical había brindado un extenso discurso frente a las Cámaras.
Nuevo gobierno
El contador nacional afirmó que tiene “mucha expectativa y esperanza” para los cuatro años de gobierno que tendrá Maximiliano Pullaro.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.