En Vivo
Política y Economía
Elecciones 2023
El ex mandatario se expresó en el marco del 12° Foro "Otro Cambio Climático" de ACEBEB, en el Yacht Club Puerto Madero. Con tono electoral, el fundador del PRO sostuvo: "No hay mal que dure 100 años".
FOTO: Macri: "El año que viene se acaba el populismo en Argentina por varias décadas".
El ex presidente Mauricio Macri aseguró este martes que "el año que viene se acaba el populismo en Argentina por varias décadas", al pronosticar una victoria de Juntos por el Cambio en las elecciones presidenciales.
Así se expresó al participar junto a los ex presidentes de centroderecha Mariano Rajoy (España), Sebastián Piñera (Chile) y Álvaro Uribe (Colombia) en el 12° Foro "Otro Cambio Climático" de ACEBEB, en el Yacht Club Puerto Madero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Con tono electoral, y en medio de las especulaciones sobre una posible candidatura presidencial, el líder y fundador del PRO sostuvo que "no hay mal que dure 100 años", y dando por sentado una victoria opositora en 2023, llamó a "encarar todas las reformas que sean necesarias inmediatamente" a la llegada al poder político.
"Los argentinos tenemos derecho a ser felices con nuestras familias, con nuestros hijos en este país. Por eso a partir del año que viene tenemos que encarar todas las reformas que sean necesarias inmediatamente, con coraje, todos juntos, no solamente un gobierno sino toda la sociedad con el deseo de cambiar para que haya empleo y futuro en nuestro país. Y lo vamos a hacer", aseveró.
Macri planteó que para lograrlo hay que derrotar al "populismo", al que definió como una "nueva amenaza global" que ya no solamente afecta a los países latinoamericanos, sino que asedia a otros continentes como el europeo.
Al hacer foco en la experiencia argentina, el dirigente opositor consideró que "el populismo" trajo como resultado "la peor emigración de la historia", ubicando como punto de partida de ese éxodo a agosto de 2019, cuando Alberto Fernández lo derrotó en las PASO presidenciales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Intento de magnicidio
/Fin Código Embebido/
"Lo que logran en un mundo globalizado es que la gente se vaya. En Argentina ha surgido la peor emigración de la historia desde agosto de 2019 para acá. ¿Por qué? Porque los jóvenes hoy dicen ´no me van a robar mi trabajo. Voy a ir a un lugar donde me cobren impuestos razonables y me den la estabilidad de una moneda donde yo pueda ahorrar. Y ahorrar para que pueda comprar mi departamento y pueda proyectar una mejora, un crecimiento, una familia´", expresó.
Para Macri, "el populismo" es "la exportación más tóxica" que Latinoamérica "ha hecho al mundo", y destacó que el fenómeno amerita "una respuesta global".
Al explicar las razones del surgimiento de los populismos, opinó que "las clases medias del mundo (mucho más que las clases más humildes) han salido a reclamar demandas infinitas que nuestras democracias no puedan resolver en los tiempos" posibles.
"De ahí es donde arranca esta oferta autocrática populista que tanto daño ha hecho en los países latinoamericanos", analizó.
"Hoy más que nunca hacen falta liderazgos basados en equipos y liderazgos que comparten decisiones y ámbitos con otros líderes del mundo para sostener entre todos políticas a largo plazo, evitando el populismo que promete un maravilloso presente destruyendo el futuro", enfatizó.
El líder opositor caracterizó al populismo como "una propuesta muy exitosa en el corto plazo que hay que enfrentarla con un relato que debe incluir a toda la sociedad civil".
"No alcanza con el sector político para enfrentar ese relato, necesitamos de todas las fuerzas vivas, también del sector privado", acotó Macri.
Te puede interesar
Rumbo a 2023
Mientras el debate por las candidaturas desorienta a la sociedad, el analista Carlos Fara piensa en una contienda que puede darse con dos frentes fuertes y una tercera vía clave en un posible balotaje.
De cara a las elecciones
El gobernador de Buenos Aires señaló que la vicepresidenta "es quien conduce el movimiento político más importantes del país". Además, envió un fuerte mensaje al Frente de Todos.
Lo último de Política y Economía
Conflicto con la Justicia
El presidente del bloque de la UCR afirmó que el oficialismo lleva adelante el procedimiento con una lógica de "espectáculo" para presionar a los jueces y "tapar" los problemas económicos.
Elecciones 2023
Consideró que la propuesta del actual jefe de gobierno porteño no tiene la fuerza requerida. También aclaró que pertenecen al mismo movimiento político y tienen ideas que no son completamente distintas .
Informe anual
Lo aseguró su presidente, Pablo González, quien remarcó que la compañía cerró el año pasado con una inversión de US$4.100 millones y un crecimiento del 9%.
Elecciones 2023
El Auditor General de la Nación sostuvo que el Frente de Todos "tiene un gran control económico sobre la estructura social y la llegada a los sectores populares".
Economía
Se llevan a cabo en 54 puntos del territorio provincial en procura de garantizar la presencia en góndolas de más de 1.800 productos con los valores al público acordados.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Conflicto con la Justicia
El presidente del bloque de la UCR afirmó que el oficialismo lleva adelante el procedimiento con una lógica de "espectáculo" para presionar a los jueces y "tapar" los problemas económicos.
Liga Profesional
Juegan desde las 19.15 en el estadio Presidente Perón. Tras idas y vueltas en el medio de un conflicto interno de la barra, se juega con público. Yael Falcón Pérez es el árbitro. Transmite Cadena 3.
Elecciones 2023
El Auditor General de la Nación sostuvo que el Frente de Todos "tiene un gran control económico sobre la estructura social y la llegada a los sectores populares".
Liga Profesional
El presidente de Belgrano explicó a Cadena 3 que el valor de los tickets para los hinchas "Millonarios" es por la necesidad económica del club. Además, afirmó que está "prácticamente" cerrado lo de Colorado.
Liga Profesional
El partido se juega desde las 19.15 en el estadio Juan Domingo Perón, que cuenta con capacidad agotada de 35 mil hinchas. Transmite Cadena 3.
Liga Profesional
El partido correspondiente a la primera fecha de se jugará desde las 21.30 con arbitraje de Jorge Baliño. Transmite Cadena 3.
Informe anual
Lo aseguró su presidente, Pablo González, quien remarcó que la compañía cerró el año pasado con una inversión de US$4.100 millones y un crecimiento del 9%.
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.