En Vivo
Política y Economía
Recorte jubilatorio
El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba protesta este miércoles por la modificación del régimen de jubilaciones y pensiones de la Provincia aprobada la semana pasada.
FOTO: La medida de fuerza será por 24 horas.
El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba dispuso el quite de colaboración y el trabajo a convenio como protesta ante la modificación del régimen de jubilaciones y pensiones de la Provincia aprobada en la Legislatura la semana pasada.
La medida de fuerza será por 24 horas y comenzó a la hora cero de este miércoles.
En el comunicado, el gremio detalló, además, realizarán “las presentaciones legales que corresponda exigiendo la derogación y nulidad de una ley inconstitucional”.
Luz y Fuerza exige también “la inmediata actualización salarial 2020 y el pago de lo adeudado producto de la discriminación salarial 2019; el cese de las hostilidades de parte de la conducción de la EPEC en contra de sus trabajadores en la violación sistemática del convenio colectivo de trabajo 165/75 vigente”.
Asimismo, el sindicato repudia “el aprovechamiento del gobernador (Juan) Schiaretti por impulsar distintos tipos de recortes salariales a los trabajadores cordobeses”, y expresa su “solidaridad con los compañeros en lucha”, exhortando a la justicia a “dejar sin efecto imputaciones reafirmando la plena vigencia de la constitución nacional donde se identifica el derecho a huelga”.
Por otra parte, el gremio expresó su apoyo al proyecto de la creación del impuesto a las grandes riquezas de las corporaciones económicas.
También, el sindicato propone elaborar campaña de difusión en resguardo de la Caja de Jubilaciones y que los trabajadores que viven a más de 30 cuadras no están obligados a asistir, debido al paro de transporte.
Por último, Luz y Fuerza declaró el estado de conflicto en el ámbito de la jurisdicción gremial con trabajo a convenio y quite de colaboración en el marco de la legislación vigente: sin realización de tareas remotas en los sectores de semana calendaria, y en sectores de semana no calendaria con guardias mínimas atendiendo con el diagrama notificado por la empresa; atendiendo cable cortado y casa electrizada; electrodependientes; bombeo de agua; peligro en general; y sin afectación al servicio.
Te puede interesar
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba convocó para este martes a un cese de actividades. Se manifiestan en contra de la ley aprobada el pasado miércoles en la Legislatura.
El abogado Daniel Medah dijo a Cadena 3 que la medida "termina de completar el proceso de armonización" con Nación.
Presiona a la Justicia para acelerar la causa por el Pacto con Irán. La misma en la que consideraba "probado" el encubrimiento por parte de CFK. Los motivos de tanta urgencia.
Para Argentina es importante el monto final a pagar. Pero Fernández también puja por otra cosa: que los pagos comiencen recién cuando él termine este mandato. La diferencia: 10.500 millones de dólares.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Los movimientos que integran la Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero, se manifestaron en Plaza de Mayo. Acusaron a la central obrera de tener “olor a naftalina” y pidieron un paro nacional.
Paritarias
El acuerdo contempla una suba en el sueldo básico que implica un aumento promedio de bolsillo de 38% para el Personal Superior de la Administración Pública Provincial. Se pagará en tres tramos.
Escándalo en Córdoba
El legislador Marcelo Cossar dijo a Cadena 3: "Tendría que haber venido el ministro de Salud a dar explicaciones y a contestar todas nuestras preguntas".
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.
Trágico
Lo decidió el fiscal que interviene en la causa. Cabe recordar que la víctima fatal alcanzó a tirar a su hijo antes de ser embestida.
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Te puede interesar
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Un poco de historia
Los sultanes del Imperio Otomano estaban obligados a guardar silencio y sus súbditos no podían oír su voz. Así, la corte estableció su propio método de comunicación.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
Liga Profesional
Fue en “La Bombonera”, adonde regresó Carlos Tevez como DT del “Canalla”. Agustín Rossi le contuvo un disparo desde los 12 pasos al arquero visitante, Gaspar Servio, que luego hizo lo propio con un remate de “Pol” Fernández.
Liga Profesional
El ídolo de Boca, ahora DT de Rosario Central, regresó a la cancha que lo vio consagrarse en el fútbol argentino. "Bienvenido a tu casa, Carlitos", se leía en una gigantografía. Los hinchas corearon su nombre. Video.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
Los movimientos que integran la Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero, se manifestaron en Plaza de Mayo. Acusaron a la central obrera de tener “olor a naftalina” y pidieron un paro nacional.
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
La Mesa de Café
Es en el marco de la conmemoración de la muerte de San Martín, cuyos padres nacieron en Palencia. Se trata de la parroquia de San Miguel y Santa Columba, que fue construida por Argentina en 1966.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .