En Vivo
Política y Economía
Fin de semana extra largo
Se movilizaron un 55% más de visitantes que en 2019, cuando no había pandemia. En total, realizaron erogaciones en forma directa por 17.718, 5 millones de pesos.
FOTO: La peatonal de Villa Carlos Paz, colmada de personas.
AUDIO: Carlos Paz alcanzó la ocupación plena en el finde XXL
AUDIO: El turismo explotó: Villa General Belgrano derivó gente a capital
AUDIO: Santa Fe combinó el PreViaje con Billetera Santa Fe y una variedad de ofertas
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó este domingo que el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó un 55% más de visitantes que en 2019 (sin pandemia), que gastaron en forma directa 17.718, 5 millones de pesos.
“En total se movilizaron 1.650.000 turistas, 55,7% más que en el mismo fin de semana largo de 2019”, señaló CAME.
La entidad indicó que, durante el fin de semana largo, el gasto diario fue “de $ 2.700 cada uno" y la “estadía media de 3,3 días” y que “los turistas gastaron $ 14.701,5 millones en forma directa, 334,5% más que en 2019”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fin de semana largo
/Fin Código Embebido/
Completaron el fin de semana "2.623.500 excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día”, y “con un gasto promedio de $1.150 per cápita, se estima que gastaron $3.017 millones en forma directa”.
Agregó que “el aumento se explica tanto por la necesidad de viajar de las familias luego de tanto tiempo en confinamiento, como porque este año el feriado tuvo un día más”.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, había destacado en diálogo con Télam que "es una satisfacción enorme ver tantas argentinas y argentinos viajando por todo el país, con niveles muy superiores a la prepandemia, fundamental para seguir la reactivación de nuestras economías regionales”.
"En el momento más difícil, hicimos un esfuerzo enorme para que el sector siga de pie. Datos alentadores como los de este fin de semana largo, el retorno del turismo receptivo y el impulso de PreViaje, que ya superó el millón de inscriptos nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica", había dicho.
Según los datos de CAME, nueve provincias tuvieron ocupación plena: Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Jujuy y Corrientes, mientras que los principales destinos fueron: Bariloche, Iguazú, Mar del Plata, Villa Gesell, Ushuaia, Calafate, Salta, Villa Carlos Paz, Mendoza, Puerto Madryn, el Partido de la Costa, San Martín de los Andes, San Salvador de Jujuy, y Gualeguaychú.
El secretario de turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, contó a Cadena 3 que en la provincia combinaron el programa PreViaje con Billetera Santa Fe, que reintegra hasta un 30% de los gastos en turismo a los santafesinos.
"Además, habilitamos un software que procesa datos de turismo, una especie de Booking de la provincia, gratuito para todos los prestadores, que permitió consolidar la oferta del sector privado como de las comunas", agregó.
En Córdoba, Villa Carlos Paz alcanzó el 100% de ocupación con un balance más que positivo del fin de semana y Villa General Belgrano debió derivar turistas debido a la alta demanda. “Incluso derivamos a Córdoba Capital”, confirmó a Cadena 3 Gabriela Cachayú, secretaria de Turismo de Villa General Belgrano.
“Se preveía que iba a ser así y aun así sorprende. Ya hay consultas y reservas para el verano y la mayoría de los turistas son de Buenos Aires Capital, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Entre Ríos.
Informe de Abelardo Fonseca. Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Reactivación del sector
El Presidente afirmó que será "uno de los motores" para volver a activar la economía, al destacar el movimiento de personas en todo el país.
Reactivación del turismo
El ministro de Turismo y Deportes anticipó que esta edición del PreViaje "quintuplicará el número" que se obtuvo en 2020. "Tenemos la expectativa de generar 250 mil puestos de trabajo", apuntó.
Fin de semana extra largo
El ministro de Turismo de la Nación aseguró que se movilizaron más de 4 millones de argentinos en el país. Destacó las cifras "superiores a la prepandemia" en la actividad.
Retorno del servicio
Lo confirmó a Cadena 3 el director general para Air Europa, Diego García. Tiene una escala en Asunción, capital de Paraguay. Saldría los lunes, martes, jueves y sábados.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Rosario
En 2022, la referente del PRO habló positivamente del entonces designado viceministro de Seguridad. “Es fundamental que tenga apoyo”, dijo en ese entonces.
Crisis económica
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba habló con Cadena 3 sobre cómo impacta la escasez de dólares y problemas para importar en las industrias de la provincia.
Violencia en Santa Fe
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
Consumo
Así lo dijo Daniel Urcia el presidente del FIFRA. “Los consumidores podrían recibir reintegros en sus compras de hasta $1.000 por transacción”.
Opinión
Lo más visto
Sierras de Córdoba
Las personas habían quedado aisladas y, mediante la utilización de técnicas e instalación de un plano horizontal, se las pudo rescatar.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Escandalosa ruptura
La panelista Yanina Latorre contó detalles íntimos del presunto fin de la relación. Además reveló que una de las amantes del actor habría sido la modelo Claudia Albertario.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Violencia extrema
Leonardo Chávez fue emboscado por una patota a la salida de un corsódromo en Corrientes. La escena de la agresión fue filmada y se viralizó en las redes sociales. Video.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
Violencia en Santa Fe
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
Polémica abierta
La reforma plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes del nivel medio pasan de año y podrán adeudar varias materias.
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Tensión en Santa Fe
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Crisis económica
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba habló con Cadena 3 sobre cómo impacta la escasez de dólares y problemas para importar en las industrias de la provincia.
En el cráter Gale
El Curiosity encontró rocas onduladas que según los científicos "son una prueba clara de que hace miles de millones de años había agua y olas en ese asteroide".