En Vivo
Política y Economía
Datos del Indec
Los sueldos crecieron 33% en el 2020 y se ubicaron 3,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación del 36,1%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
FOTO: Los salarios cayeron contra la inflación por tercer año consecutivo.
En el 2019, frente a una inflación del 53,8%, los salarios crecieron 40,9%, mientras en el 2018, ante una suba de precios del 47,6%, el nivel de las remuneraciones mejoró 29,7%.
El Índice de Salarios total creció 1,8% en diciembre último respecto de noviembre, como consecuencia de la suba de los salarios registrados del 1,9% y un aumento en los salarios del sector privado no registrado de 1,2%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Recuperación de ingresos
/Fin Código Embebido/
El crecimiento del 33% interanual en el índice de salarios total el año anterior, fue como consecuencia de la suba del 31,6% del total registrado y de 39,0% del sector privado no registrado.
El salario de los trabajadores registrados mostró un crecimiento desestacionalizado de 1,9% en el último mes del año anterior, como consecuencia del incremento de 1,6% del sector privado registrado y un aumento de 2,4% del sector público.
En diciembre último, respecto de noviembre, los salarios del sector privado crecieron 1,6%, los de la administración pública 2,4% y los de la economía informal o en negro 1,2%, todos por debajo de la inflación del 4%, registrada en el últimos mes del 2020.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 10, 2021
El índice de salarios aumentó 1,8% en diciembre de 2020 respecto del mes previo y 33% interanual https://t.co/SrSnvzss2t pic.twitter.com/upE2l0zSFU
/Fin Código Embebido/
Los trabajadores registrados tuvieron el año pasado una mejora en sus sueldos del 31,6%, que se ubicó cinco puntos porcentuales debajo de la inflación anual.
Las remuneraciones en la administración nacional, provincial y municipal fueron el sector que más perdió frente a la inflación, ya que mejoraron el año pasado un 26,8% y perdieron diez puntos porcentuales frente al alza de precios minoristas.
Los sueldos de los trabajadores en negro, que no tienen descuentos jubilatorios ni de obra social, fueron los únicos que le ganaron a la inflación, ya que mejoraron 39%, tres puntos porcentuales por encima del costo de vida del 2020.
Te puede interesar
Representantes del arco sindical fueron recibidos en Casa Rosada por el Gabinete Económico para comenzar a trabajar en acuerdos de precios y salarios, tras un comienzo de año con inflación ascendente.
CFK exige radicalización fiscal e ideológica y copamiento de la Corte; el presidente y Massa, moderación ¿Interna brutal expuesta? ¿O puesta en escena electoral?
La Justicia de Buenos Aires ordenó al Gobierno provincial equiparar los salarios de los magistrados en forma escalonada a lo que perciben sus pares de Nación.
Ambas actividades registraron un rebote en el último mes del año, pero cerraron un año en negativa por el impacto de la pandemia del coronavirus.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertará en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los tributos del Frente de Todos al líder justicialista.
Fue condenado en 2018
El ex jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. Estaba internado en una clínica de la localidad bonaerense de San Miguel.
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertará en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los tributos del Frente de Todos al líder justicialista.
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Fue condenado en 2018
El ex jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. Estaba internado en una clínica de la localidad bonaerense de San Miguel.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tensión en Chaco
El hecho ocurrió en Pampa del Indio, una pequeña localidad del departamento chaqueño de San Martín. Los vecinos le apuntaron al Polo Obrero por la situación.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.