EN VIVO
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Recuperación de ingresos
Representantes del arco sindical fueron recibidos en Casa Rosada por el Gabinete Económico para comenzar a trabajar en acuerdos de precios y salarios, tras un comienzo de año con inflación ascendente.
FOTO: Héctor Daer y Carlos Acuña se retiran luego de la reunión en Casa Rosada.
Al retirarse del encuentro, tanto los funcionarios como los sindicalistas coincidieron en que en 2021 debe haber "recuperación" de salarios ante la inflación para motorizar el consumo y potenciar el mercado interno.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratificó que este año las paritarias deben negociarse sin techo para asegurar una recuperación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cuadro de situación
/Fin Código Embebido/
En la previa a la reunión se esperaba que los dirigentes sindicales insistirían en exigir un piso para la negociación salarial en torno al 29%, pero no hubo definiciones en ese sentido.
Al abandonar la reunión, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ratificó ante periodistas de Casa Rosada que el "proyecto político del Gobierno es que los salarios le ganen a la inflación" y remarcó que eso ya estaba previsto en el Presupuesto 2021.
"Esta reunión fue para generar las conversaciones y las políticas necesarias para que todo converja en nuestro Presupuesto. Hoy estuvieron acá representados todos los trabajadores", dijo el ministro.
También destacó que ahora se reunirán con sectores del empresariado vinculados a la formación de precios y de ahí se buscará trabajar en "reuniones periódicas" para acompañar con diálogo político la agenda de la macroeconomía.
Por su parte, al participar del encuentro, Carlos Acuña -cosecretario general de la CGT-, afirmó: "Lo primero que tenemos que recomponer es el salario de la gente, para que haya poder adquisitivo, consumo, y recuperemos a los pequeños comercios, las pymes".
"Si al país no lo tenés bien primero, nadie va a invertir nada", advirtió el líder del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y GNC, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGYPE).
De esta manera, tras las fuertes señales negativas que llegaron con los primeros datos de inflación de 2021, el Gobierno puso el pie en el acelerador para convocar a gremios y empresarios y comenzar a trabajar en un acuerdo estructural, para trabajar en lo que desde el oficialismo ya denominan "el problema del año": precios y salarios.
"El problema del año ya está definido, son los precios y salarios y la puja distributiva", aseguraron a NA fuentes de Casa Rosada, mientras se desarrollaba la reunión.
Asimismo, además de empresarios y sindicalistas, también habrá reuniones la semana que viene con el sector de las pymes y los distintos representantes de la economía popular.
Todos estos encuentros aparecen como un preludio de lo que puede ser el Consejo Económico y Social: en un principio se había pensado que estuviera encabezado por un dirigente de la oposición moderada como Roberto Lavagna, pero finalmente podría ser el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, quien lo lidere.
"Si queda en manos de un funcionario nuestro como Beliz, lo más probable es que se constituya por decreto y no por una ley en el Congreso", anticipó a NA un funcionario cercano al presidente Alberto Fernández.
La idea es que las reuniones con gremios y empresarios decanten en una reunión encabezada por el jefe de Estado con los principales representantes de ambas partes.
Pero desde el Gobierno aclararon que esperan que "no termine todo en una foto", sino en una modalidad de trabajo a mediano y largo plazo que permita apagar la inercia inflacionaria que arrastra el país.
Te puede interesar
Bajar impuestos siempre está bien. Pero mientras no se baje el gasto público y se cobre el impuesto inflacionario es casi imposible hacerlo bien.
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo sugirió “aprender a comprar y a suplantar”. Sostuvo que “la lenteja, la quinoa y los garbanzos tienen muchísimas vitaminas y proteínas”.
CFK exige radicalización fiscal e ideológica y copamiento de la Corte; el presidente y Massa, moderación ¿Interna brutal expuesta? ¿O puesta en escena electoral?
El ministro de Educación viajó al sur para reunirse con el gobernador Mariano Arcioni, los gremios y la cartera educativa local. “Hace meses no cobramos”, le reclamaron. Mirá el video.
Lo último de Política y Economía
Córdoba
El intendente electo de Córdoba, Daniel Passerini, dijo que esperan que la Justicia acepte el pedido para poder ingresar a la información de la causa.
Crisis
También avaló la devaluación y consideró que “están trabajando para entender las medidas” aplicadas por Nación luego de las PASO.
La quinta pata del gato
Mercados agitados
La divisa norteamericana volvía a subir por cuarta jornada consecutiva. En Córdoba, se ofrece a $788.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrerá este jueves las localidades del sudeste cordobés, donde hay elecciones municipales el próximo domingo.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Lo más visto
Muerte digna
Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2. Declara "la ilegitimidad de la negativa del equipo médico del Hospital de Urgencias a retirar el soporte vital al paciente J.S.".
Justicia de Córdoba
La maniobra que se investiga tenía diferentes etapas. Se analizan los últimos dos años, pero no se descarta que sea más amplia en el tiempo.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Tiempo inestable
Varias zonas del país podrían ser afectadas por vientos fuertes este jueves. Las advertencias y recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
Mercados agitados
La divisa norteamericana volvía a subir por cuarta jornada consecutiva. En Córdoba, se ofrece a $788.
Te puede interesar
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Muerte digna
Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2. Declara "la ilegitimidad de la negativa del equipo médico del Hospital de Urgencias a retirar el soporte vital al paciente J.S.".
Crisis
También avaló la devaluación y consideró que “están trabajando para entender las medidas” aplicadas por Nación luego de las PASO.
Justicia de Córdoba
La maniobra que se investiga tenía diferentes etapas. Se analizan los últimos dos años, pero no se descarta que sea más amplia en el tiempo.
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
Elecciones 2023
"A Francisco esto no le quita el sueño pero sí le duele y lo reza", dijo a Cadena 3 el arzobispo de Córdoba.
La Mesa de Café
El arzobispo de Córdoba será formalmente nombrado cardenal y habló con Cadena 3 sobre su vínculo con el Papa y cuál será su misión.
¡Aguante el cuarteto!
La Mona Jiménez se encuentra con la dupla de Q'Lokura recorriendo Buenos Aires y en su estadía no podía faltar la visita a un gran amigo y apasionado del cuarteto: "el Apache". Mirá.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.