En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Banfield

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Los precios mayoristas subieron más del 6% en febrero

Es el índice más alto en un año y medio, y acumuló en la medición interanual una fuerte suba del 47,7%. En el primer bimestre el indicador acumuló un crecimiento del 12%.

17/03/2021 | 17:29Redacción Cadena 3

FOTO: Los precios mayoristas subieron más del 6% en febrero.

Ese 12% está muy por encima del índice de precios al consumidor que registró en ese período un avance del 7,8%.

La variación del 6,1% de febrero resultó la cifra más alta desde agosto de 2019, cuando el indicador pegó un fuerte salto del 11% luego de la devaluación que tuvo tras las PASO de ese año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según la medición, los rubros que más motorizaron la suba fueron el petróleo crudo y gas, que le sumó 0,92 punto al índice final; los productos agropecuarios, con una incidencia de 0,83 punto; y los refinados del petróleo, con una de 0,62 punto.

En tanto, los productos importados, además, agregaron un 0,61 al indicador general, apuntó el Indec.

Si bien la suba de los costos mayoristas no implica un efecto inmediato en los valores de venta al público, pero sí provoca una mayor presión a futuro y demuestra que están lejos de entrar en un amesetamiento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para el Indec, la inflación minorista se ubicó en el 3,6% y acumuló durante el último año un incremento del 40,7%, siete puntos menos que el revelado por el organismo para los precios mayoristas.

El incremento de febrero del indicador fue consecuencia de la suba del 6,0% en los Productos nacionales y de 7,4% en los Artículos importados, agregó el organismo.

Por otra parte, el nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un aumento de 5,7% durante el segundo mes del año.

En este caso, la variación se explica por la suba de 5,6% en los Productos nacionales y de 7,4% en los artículos importados, agregó.

Asimismo, el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) registró un aumento de 5,3% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 6,0% en los Productos primarios y de 5,0% en los manufacturados y energía eléctrica.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho