En Vivo
Datos del Indec
El economista Alfredo Curuchet, docente de la UNC, habló con Cadena 3 sobre los incrementos de estos índices, principales indicadores de la pobreza en Argentina.
AUDIO: Inflación y commodities: por qué aumentó la Canasta Básica
Según los últimos datos del Indec, la Canasta Básica Total aumentó un 2,7% en febrero, frente a un 3,6 de suba de la Canasta Básica Alimentaria, índices que reflejan el estado de la pobreza en Argentina, donde una familia tipo necesita al menos $ 58 mil para no ser pobre.
Los mismos índices aumentaron, respecto del año pasado, un 46% la Canasta Básica Alimentaria y 42% la Canasta Básica Total.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
En este contexto, el economista Alfredo Curuchet, docente de la UNC, explicó en diálogo con Cadena 3 los motivos de estos aumentos.
“Es una situación preocupante, porque hubo un aumento en los últimos meses de alimentos, que se debe al alza en precios de los commodities a nivel internacional”, indicó el economista.
“Eso impacta en los alimentos. Hay una decisión del Gobierno, acertada, de no atrasar el dólar. Entonces, si bien sigue creciendo y eso impacta, hay también un tercer factor que viene de antes, que es la inflación”, agregó.
Y subrayó que la misma “dio un salto en la era Macri, en 2015 pasó de 25% a 40%” y añadió que es “el gran desafío de este Gobierno bajar ese índice”.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
El ministro de Economía recalcó que la inflación del 2021 será del 29%, pero las variables económicas están en aumento: combustibles, productos en supermercados y tarifas.
La Canasta Básica Total aumentó 2,7%, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores debió contar con ingresos por $57.997,48 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
El economista de la consultora Ledesma, Gabriel Caamaño, dijo a Cadena 3 que, que en los próximos 10 meses este índice no debería superar el 1,8%.
El economista Damián Di Pace aseguró que la situación del bolsillo argentino es "muy preocupante". Afirmó que el Gobierno vive un “veranito” y que el último trimestre también será muy difícil.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.