En Vivo
Política y Economía
Monotributistas y autónomos
Es porque los bancos aún no tienen la información de AFIP sobre los monotributistas y autónomos habilitados para acceder a los préstamos.
FOTO: La AFIP definirá en qué bancos deberá cobrarse el dinero.
Los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos estarán disponibles la semana próxima, pese a que desde el Gobierno estuvieron fogoneado la idea de que la operatoria comenzaba en estos días.
Fuentes de la AFIP confirmaron a Clarín que recién la semana próxima el organismo tendrá listo el sistema para que los contribuyentes inicien el trámite.
La validación ante el ente fiscal es el primer paso para acceder a estos préstamos por hasta $ 150.000 que se percibirán en tres cuotas y comenzarán a devolverse en 12 cuotas sin interés a partir de octubre.
Con esta medida el Gobierno busca salir en auxilio de monotributistas y autónomos, sin ayuda directa hasta el momento para paliar los efectos de la cuarentena.
El fin de semana fuentes oficiales habían indicado que los créditos estarían disponibles desde el lunes 27 de abril. Pero ayer la operatoria no arrancó. Desde las entidades bancarias aseguraron que aún no podrían avanzar con este trámite porque faltaba que la AFIP diera los pasos necesarios para hacerlo operativo.
La operatoria de otorgamiento de estos créditos fue establecida el viernes pasado por el Banco Central (BCRA) a través de la Comunicación "A" 6993, en la que fijó que "desde el momento en que la solicitud sea presentada, la entidad financiera contará con hasta 2 días hábiles para proceder a la acreditación de la financiación".
La acreditación funcionará como un aumento en el saldo límite para consumo en las tarjetas y, en caso de no agotarse el total asignado para el mes, podrá acumularse para los períodos siguientes hasta que se complete el gasto.
Las entidades bancarias no podrán rechazar el pago a los clientes que le asigne la AFIP ni cobrar por la emisión de la tarjeta o su mantenimiento y que, a su vez, arbitrarán mecanismos necesarios para la distribución de las tarjetas.
La asistencia a monotributistas y autónomos no tendrá en cuenta el patrimonio para el otorgamiento pero excluirá a quienes facturen al sector público, trabajen en relación de dependencia, sean jubilados o pensionados, hayan hecho compras mayores al 80% de sus ingresos promedio mensual o hayan facturado entre el 12 de marzo y el 12 de abril una cifra mayor al promedio mensual del ingreso bruto mínimo de la categoría en la que estén registrados.
Te puede interesar
Más de 420 mil empleadores se registraron en el Programa de Asistencia de la AFIP. Además, 7 de cada 10 ya accedieron a la prórroga por dos meses de las contribuciones patronales.
El tributarista César Litvin habó con Cadena 3 sobre las medidas que, según él, debería tomar el Gobierno para aliviar a las empresas. Este jueves se conoció que en marzo la recaudación avanzó sólo 35,3% interanual.
Las entidades atienden en horario habitual. Desde hoy se podrán realizar operaciones de depósito y extracción de moneda extranjera.
El economista señaló a Cadena 3 que aunque el Estado se haga cargo de las empresas y de la gente que lo necesita, eventualmente necesitará más plata y para eso debe dejar gradualmente el aislamiento.
Lo último de Política y Economía
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Claudio Vodanovich, secretario de la Cámara Inmobiliaria Argentina, y Maximiliano Vittar, de la Asociación Inquilinos Córdoba, se refirieron en Cadena 3 a la decisión del Gobierno de aplazar hasta el 31 de marzo el congelamiento de alquileres.
Se prorrogó hasta el 31 de marzo próximo. Además, se aplazan los contratos y la suspensión de los desalojos hasta la misma fecha.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.