EN VIVO
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Poder Judicial
El ministro sostuvo que "los trascendidos y los rumores” desprestigian la imagen del máximo tribunal del país. Reconoció que no hay diálogo con el Gobierno.
FOTO: Ricardo Lorenzetti.
A horas de conocerse la renuncia de Elena Highton de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti se refirió a la división que existe en el tribunal por "los trascendidos y rumores” que desprestigian la imagen de la cabeza del Poder Judicial.
No obstante, aclaró que “este problema” no impide el normal funcionamiento de la Corte y negó la versiones que indican que no se habla con Horacio Rosatti.
“Cuando yo entré, en 2005, había problemas de trascendidos que desprestigiaron mucho a la Corte de los 90, trascendidos internos, una versión más devaluada de lo que era la idea de un cortesano. Nosotros establecimos una política de Estado y creamos el CIJ (Centro de Información Judicial), concentrando toda la información pública y oficial. Eso funcionó durante muchos años muy bien y en los últimos años volvimos a tener los problemas de trascendidos que tenemos ahora”, dijo a Radio Con Vos.
"Creo que no hay manera de que una institución funcione en base a trascendidos, le hacen daño, es una cuestión de seriedad y de respeto", añadió.
"Yo hablo con todos las veces que sea necesario y siempre lo hice durante muchísimos años. Fui más de una década presidente y nunca ocurrió esto. Tenemos que brindar ejemplaridad. Ahora tenemos una crisis y habrá que solucionarla", completó.
En otro orden, negó versiones que indican que directamente no se habla con Rosatti.
“Por supuesto que es mentira, nos conocemos hace muchos años. Cuando yo entré a la Corte, él era ministro de Justicia y fue quien me recibió. También estuve cuando era Procurador... Nuestra responsabilidad es dialogar, consensuar... y es normal que haya disidencia”, explicó.
Esas “disidencias” son posiciones jurídicas, no personales. La principal fue reflejada en una carta del propio Lorenzetti en donde se expresó en contra del auto voto de Rosatti que le permitió transformarse en presidente de la Corte.
“Hay cuestiones que hay que explicar. Yo envié una carta explicando una posición frente a alguien que decide votarse a sí mismo. Hay dos posiciones: una que dice que es legítimo y otra que dice que no. Yo sentí la necesidad de fijar posición porque no pude estar en ese acuerdo, la presenté, la agregaron y la hice pública. Eso no significa impugnar la designación del doctor Rosatti”, desarrolló.
Una vez más, cuestionó que Carlos Rosenkrantz haya convocado a la audiencia para elegir a las nuevas autoridades en un horario en el que sabían que él no iba a participar por tener compromisos agendados en Naciones Unidas.
Mirá también
Sorpresiva salida
Sin diálogo con el Gobierno
Lorenzetti reconoció que la actual conformación de la Corte no tiene diálogo con el Gobierno nacional.
Si bien dijo que ese tipo de encuentros son responsabilidad del presidente del tribunal, desde que asumió el ministro de Justicia Martín Soria no hubo una convocatoria oficial.
"Eso no sucedió. Acá lo importante es hablar de las reformas. Hicimos un plan de políticas de Estado donde están todas estas reformas para acelerar procesos y nunca hemos logrado un acuerdo... Y pasaron cuatro presidencias”, señaló.
Te puede interesar
Pujas internas
El ministro del máximo tribunal del país reiteró sus cuestionamientos al presidente electo de ese cuerpo. “Nunca me hubiera votado a mí mismo”, afirmó. No obstante, bajó el tono de la polémica: “Vamos a seguir resolviendo casos”.
Corte Suprema de Justicia
El juez señaló que la reunión en la que se votó al nuevo titular fue sin su presencia ni la de Elena Highton. "Se repitieron vicios, moral y jurídicamente descalificados", acusó.
Sorpresiva salida
El constitucionalista dijo a Cadena 3 que el Presidente está obligado a consensuar con la oposición el nuevo miembro del máximo tribunal tras la renuncia de Elena Highton. "Necesita dos tercios del Senado", explicó.
Sorpresiva salida
La renuncia de Elena Highton deja una vacante en el máximo tribunal del país y el nombre para su reemplazo tendrá que ser elegido por el presidente Alberto Fernández.
Lo último de Política y Economía
Transporte público
Lo acordado por el gremio lleva el salario a un incremento del 173% interanual con cláusula de revisión, que abarca el período marzo 2023- febrero 2024.
España
Lo contrató Jorge Santiago Barnés, presidente de la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo (Aleph).
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Precios
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema. Clientes denuncian que les debitaron montos que previamente les habían devuelto a sus cuentas.
España
Lo contrató Jorge Santiago Barnés, presidente de la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo (Aleph).
Conmoción
Se trata del último texto que envió el andinista Ignacio Lucero, previo a conocerse su fallecimiento. El grupo especial GOPE de Carabineros trabaja en la frontera para recuperar los cuerpos.
Paritarias
Este incremento forma parte del acuerdo paritario que dictaminó una mejora del 34% en la remuneración mínima del sector durante el periodo octubre-diciembre.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
España
Lo contrató Jorge Santiago Barnés, presidente de la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo (Aleph).
Temporada de teatro
El artista compartió en Cadena 3 su emoción de hacer temporada por primera vez en capital. Los espectáculos "Una Mágica Navidad" y "El Circo del Ánima" ya vendieron 28 mil tickets solo en preventa.
Paritarias
Este incremento forma parte del acuerdo paritario que dictaminó una mejora del 34% en la remuneración mínima del sector durante el periodo octubre-diciembre.
Precios
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema. Clientes denuncian que les debitaron montos que previamente les habían devuelto a sus cuentas.
Fallo
El ex director médico del Sanatorio de la Trinidad, Roberto Martingano, estaba acusado de entregar una máquina procesadora del endoscopio con los números de serie “limados”, y la instrumentadora Eliana Frías, de falso testimonio.
Nuevo gobierno
Lo informó este miércoles a través de un comunicado la Oficina del presidente Javier Milei.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.