En vivo

La Cadena del Gol

Rosario Ctral. vs. Instituto

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Instituto

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Llaryora ampliará el Boleto Educativo y Obrero: quiénes pueden solicitarlo

El gobernador de Córdoba dijo que se destinarán $30.000 millones para sostener los subsidios. "El transporte no era un lugar donde ajustar", dijo el mandatario.

29/02/2024 | 13:02Redacción Cadena 3

FOTO: Martín Llaryora. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

  1. Audio. Llaryora anunció la ampliación del Boleto Educativo y Obrero: quiénes pueden solicita

    Viva la Radio

    Episodios

  2. Audio. Marcelo Rodio detalló la amplación de los boletos sociales

    Informados al regreso

    Episodios

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció que ampliará el beneficio del Boleto Educativo Gratuito (BEG) y el Boleto Obrero Social (BOS) para aquellos que antes no podían solicitarlo.

En el caso del BEG, podrán pedirlo los docentes universitarios de instituciones públicas; mientras que al BOS lo podrán solicitar los trabajadores registrados con un sueldo de hasta $450.000. En este grupo se incluirán los trabajadores domésticos y personal de salud que no ocupa puestos jerárquicos.

El mandatario provincial explicó que la medida tiene como finalidad acompañar a trabajadores y a toda la comunidad educativa de la provincia, en un contexto de "grave crisis económica y de ajuste realizado por el Gobierno Nacional".

"El gobierno de Córdoba no va a dejar solos a sus vecinos, vamos a acompañarlos, a tenderles la mano solidaria en un momento de tremenda crisis", expresó el mandatario.  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De esta manera, el BEG -destinado a estudiantes, docentes y personal de apoyo del nivel inicial, primario, secundario, superior y alumnos del nivel universitario- incluye en esta nueva versión a todos los docentes universitarios de establecimientos públicos del territorio provincial, sumando así un universo de más de 12 mil nuevos beneficiarios.

A la fecha, el programa lleva un incremento superior al 30% de inscripciones en relación al mismo periodo del año anterior, superando a la fecha las 170 mil solicitudes enviadas a través del Ciudadano Digital.

"El transporte no era un lugar donde ajustar. Era un lugar donde había que ayudar”, lamentó el gobernador, quien recordó que “en muchos lugares del mundo el transporte es gratuito, de libre de acceso, porque es un servicio esencial para la vida, para poder progresar, y también colabora con el tema ambiental", añadió el gobernador.

Además, sostuvo que la ampliación del Boleto Educativo Cordobés configura "la defensa de la educación pública" y un acto de justicia dirigido a los docentes universitarios.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, el Boleto Obrero Social -dirigido a empleados públicos y privados debidamente registrados- alcanza en esta nueva versión, a aquellos trabajadores que perciben un haber mensual bruto de hasta dos salarios mínimo vital y móvil, y monotributistas de categorías A, B, C, D y E.

De esta manera, ahora accederán trabajadores que perciban un ingreso mensual bruto de hasta $450.000.

La nueva versión del Boleto Obrero Social ya lleva inscriptos a más de 20 mil beneficiarios a la fecha y registra una demanda de más de 70 por ciento comparado al año pasado.

En ese sentido, el gobernador sostuvo que "ayudamos a quienes más lo necesitan, vamos a colaborar para que los cordobeses puedan sostener sus trabajos".

Al mismo tiempo, el Gobierno de Córdoba mantiene los programas Boleto Adulto Mayor, Boleto Social Cordobés, Boleto Interurbano de Salud, Pase Libre por Discapacidad y Pase por enfermedades crónicas. Todos estos beneficios se pueden tramitar a través de Ciudadano Digital.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Marcelo Rodio, ministro de Transporte de la provincia, en diálogo con Cadena 3, aseguró que, en este contexto de crisis, la provincia brindará boletos a quien lo necesita. "Es gente que antes usaba otro medio de movilidad para llevar los chicos al colegio y hoy acude al estado para poder mantener escolarizados a sus hijos", aseguró el funcionario. 

“La situación del transporte público en todo el país es acuciante y muy complicada. Se han cortado los subsidios nacionales para todo el país, excepto para el AMBA. Estamos incorporando nuevas unidades y trabajamos con la cámara para recuperar colectivos en desuso. Implementamos nuevas tecnologías como cámaras y botones de pánico, y vamos a trabajar con una aplicación similar a ‘Tu Bondi’ para que los vecinos sepan cuándo viene el colectivo”, subrayó.

Y apuntó: “Tenemos la tarjeta TIM, que cuenta con 900 puntos de pago en Rapipago y 3 puntos de carga en la terminal. Hemos invertido en TIM Flex para facilitar el uso de esta tarjeta rápidamente. Estamos trabajando para implementar el pago mediante código QR”.

Informe de Jorge Mercado. Entrevista de "Informados, al regreso".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho