EN VIVO
Operativo Verano 2025
La Cadena más grande
Santa Misa
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Repunte en el sector
Lo indicó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. El ticket promedió los $5.367 y los comercios relevados marcaron como característica que el cliente se orientó a productos económicos.
FOTO: La venta en jugueterías tuvo un aumento anual de 10,4%.
Las ventas por el Día de las Infancias en los comercios minoristas pyme subieron 1,6% en términos reales frente a la misma fecha del año pasado, impulsada por el aumento en el rubro Jugueterías, que tuvo un aumento anual de 10,4%.
El ticket de ventas promedió los $5.367 y los comercios relevados marcaron como característica que el cliente se orientó a productos económicos.
El relevamiento fue realizado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en 338 comercios de todo el país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El orgullo de Mario Pereyra
/Fin Código Embebido/
Según el informe, solo el 52% de los locales hicieron alguna promoción, son 10,6 puntos menos que el año pasado (62,6%), sobresaliendo especialmente los descuentos por pagos en efectivo y precios especiales para productos en liquidación.
En Calzado, las ventas cayeron 5,9% frente al 2021 en términos reales, con un 45,3% de los negocios medidos con menores ventas de las esperadas. La mayoría de las compras realizadas en tarjetas y en cuotas, con un ticket promedio por compra fue de $6.263.
Equipos de audio y video, celulares y accesorios tuvieron una caída en las del 2% frente al año pasado, con un ticket promedio de $6.040.
/Inicio Código Embebido/
?? Las ventas por el Día de la Niñez 2022 en los comercios minoristas pymes subieron 1,6% frente a la misma fecha del año pasado.
— CAME (@redcame) August 21, 2022
? Solo uno de los cinco sectores relevados vendió más que el año pasado.
Leé el informe completo en https://t.co/4PjHQSFAFL pic.twitter.com/RpeOvSleEx
/Fin Código Embebido/
El rubro de Indumentaria y accesorios fue el gran perdedor, ya que tuvo la mayor caída en ventas: -6,9% frente a la misma celebración del año pasado y un ticket promedio de $5.161.
El mejor rubro fue Juguetería y rodados, en el que las ventas subieron 10,4% a partir de las promociones y los festejos que lanzaron muchas ciudades del país , con un ticket promedió los $5.554 y el 51,5% de los comercios consultados que vendió igual o mejor que el año pasado.
Por último, en Librerías las ventas bajaron 4,6% interanual y el ticket por venta se acercó a los $2.786.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El orgullo de Mario Pereyra
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Datos de la Came
La mejor performance estuvo en la rama industrial vinculada a productos químicos y manufacturas de plásticos, mientras que la peor ocurrió en textiles e indumentaria.
Se abre una polémica
Desde la Cámara de Propietarios de la República Argentina sostienen que la quita de subsidios provocará incrementos en los precios y una mayor morosidad de los inquilinos. También critican la Ley de Alquileres.
Letra chica
Las arcas estatales se verán beneficiadas: aportarán menos subsidios y recibirán más recaudación por impuestos.
Crisis económica
Fabián Castillo, titular de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), dijo a Cadena 3 que Plaza de Mayo, Avenida de Mayo y Diagonal son las zonas más sensibles.
Lo último de Política y Economía
Nuevo mandato
El presidente disparó una interminable serie de acciones ejecutivas que buscan reformular la política estadounidense en áreas clave.
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).