Las reservas del Banco Central alcanzaron un récord histórico tras crédito REPO de U$S 1.839 M
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.
13/06/2025 | 18:11Redacción Cadena 3
Las reservas brutas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) experimentaron un fuerte incremento de U$S 1.839 millones, superando así los U$S 40.461 millones, el nivel más alto alcanzado en los últimos dos años y medio. Este salto se produjo gracias a la implementación del crédito REPO con entidades bancarias internacionales, cuyo ingreso fue anunciado días atrás por el BCRA.
Este mecanismo tiene como objetivo fundamental fortalecer las reservas del país ante la próxima supervisión que técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) llevarán a cabo al finalizar junio. La estrategia planteada busca acumular reservas a través del endeudamiento y, consecuentemente, disminuir el riesgo país. Esta reducción es esencial para facilitar el regreso a los mercados internacionales de deuda.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó las nuevas medidas del Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, y del presidente del BCRA, Santiago Bausili. La vocera del FMI, Julie Kozack, afirmó que "representan otro paso importante en los esfuerzos para consolidar la desinflación, apoyar la estrategia de financiamiento del Gobierno y reconstruir las reservas".
En el contexto de estos anuncios, el dólar mayorista concluyó la semana con una leve baja, cerrando a $1.182. Esta situación se produjo en una jornada de aumentada actividad tras días de baja operación. A lo largo de la semana, el tipo de cambio se movió dentro de un rango de $1.180 a $1.191, con caídas puntuales el miércoles y viernes. Por su parte, los dólares financieros, tanto el MEP como el CCL, se mantuvieron estables en torno a $1.190, con escasa volatilidad, según un informe de la firma de planificación financiera Criteria.
Otros anuncios económicos asociados
Adicionalmente, el BCRA informó que se llevará a cabo una recompra de contratos de opciones de venta (puts) sobre títulos del Tesoro que están en manos de entidades bancarias. Bausili especificó que se ofrecerán 4,5 billones de pesos en puts americanos y 1,3 billones en puts europeos, lo cual brindará a los bancos la oportunidad de vender nuevamente estos instrumentos al BCRA.
[Fuente: Noticias Argentinas]