La tobillera electrónica a Cristina Kirchner busca estigmatizar, según Miguel Ángel Pierri
El abogado recordó que cuando Carlos Menem fue detenido en la quinta de Don Torcuato no tenía ni selectivo de personas para las visitas ni pulsera electrónica
18/06/2025 | 16:25Redacción Cadena 3
El abogado penalista Miguel Ángel Pierri afirmó que la tobillera electrónica que la justicia ordenó colocar a Cristina Kirchner durante su arresto domiciliario tiene como objetivo "estigmatizar" a la exmandataria, a quien considera víctima de un "fallo político".
Según su opinión, el caso debería ser discutido en foros internacionales. En una entrevista con Radio Splendid, Pierri subrayó la relevancia de la condición de Cristina Kirchner, quien fue dos veces presidenta y en una ocasión vicepresidenta, lo que opinó que hace innecesaria la imposición de la pulsera electrónica, ya que, según él, sólo busca crear una imagen negativa.
El abogado también hizo hincapié en que la exjefa de Estado "sufrió un atentado y siempre estuvo a derecho", recordando que, incluso en épocas donde gozaba de la presunción de inocencia, solicitó permiso para visitar a su hija enferma en Cuba.
En su análisis, Pierri calificó la condena a la exmandataria como una "sentencia política" y revisó declaraciones de Rodolfo Barra, exintegrante de la Corte, quien había manifestado que "el Presidente no ejecuta el presupuesto, lo ejecuta el jefe de Gabinete", en referencia a la polémica en torno a la Causa Vialidad.
/Inicio Código Embebido/
Causa Vialidad. ¿Cómo funcionan las tobilleras electrónicas como la que deberá usar Cristina?
Conocé el sistema que permite monitorear en tiempo real a quienes cumplen prisión domiciliaria con geolocalización y alertas ante cualquier infracción.
/Fin Código Embebido/
Asimismo, recordó su experiencia en la “Causa Armas”, donde mencionó que cuando Carlos Menem fue detenido en 2001 en una quinta, no se le impuso tobillera electrónica ni limitación de visitas.
"No había ni selectivo de personas para visitar a Menem, porque era un expresidente detenido. Había controles, pero eran por seguridad hacia la persona detenida", comentó.
Pierri también indicó que actualmente tiene cinco clientes bajo arresto domiciliario, de los cuales tres fueron condenados en los tribunales de Comodoro Py, y solo uno de ellos porta la pulsera electrónica en el tobillo.
"Estamos en manos de una Justicia colonial", manifestó, y previó que, tras seis años de condena, la expresidenta probablemente podrá acceder al beneficio de la condicional a los cuatro años y a las salidas transitorias a los tres años.