En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Gremio (Bra.)

Mendoza

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

La estrategia del municipio para reperfilar la deuda

 

13/11/2020 | 11:25Redacción Cadena 3

FOTO: El alivio de Llaryora le cuesta u$s 5 M más a los cordobeses

El reperfilamiento de la deuda de 150 millones de dólares con un interés anual del 7,9% que contrajo la gestión de Ramón J. Mestre en 2016 le quitó una mochila pesada a Martín Llaryora y a su equipo.

Es que los cupones semestrales de casi US$ 6 millones que se empezaban a pagar este año y las tres cuotas de capital que debían abonarse desde 2022 ya se vivían como un calvario entre el secretario Guillermo Acosta y su equipo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, el miércoles el gobierno peronista de la capital provincial anunció un acuerdo con el 84% de los tenedores de esos bonos que le permitiría librarse de esos pagos; cada vez más onerosos por la corrida cambiaria.

El propio Acosta -poco acostumbrado a dar entrevistas con los medios de prensa- salió ese día a calificar de “exitosa” la reestructuración.

“Estas nuevas condiciones permitirán a la ciudad aliviar la carga financiera de los intereses y mejorar la sostenibilidad de su deuda pública en el largo plazo”, rezó el comunicado oficial.

El éxito es tal si se lo mide en el tiempo ganado para la gestión de Martín Llaryora. Sin embargo, cuando se pasa la lupa por las condiciones del consentimiento publicadas el 28 de octubre pasado se aprecia que los cordobeses deberemos pagar la deuda total, capital e intereses, más un plus de algo más de 5 millones de dólares. La suma total roza los 200 millones de dólares. (150 M de capital más 45 M de intereses)

Los tenedores de bonos le dieron al gobierno cordobés una prórroga en el comienzo de los pagos y una menor tasa de interés en los primeros cupones a cambio de un pago en especie (Payment In Kind) que deberá honrarse con un cupón adicional de capital y que luego devengarán el mismo interés que el préstamo original.

“El PIK Agregado se anunciará en la Fecha de Vigencia y aumentará el monto total de capital”, se establece.

Lograr una extensión de la fecha de vencimiento del préstamo de 42 meses -del 29 de marzo de 2024 al 29 de septiembre de 2027- nos costará a los cordobeses unos 120.000 dólares por cada uno de esos meses. El alivio de hoy ya encarece a las gestiones del mañana.

Los detalles del nuevo acuerdo anunciado por el municipio

Los nuevos términos y condiciones del título implican para el Municipio una baja aproximada del 24% de la tasa de interés de los Bonos. Los cupones, que originalmente ascendían al 7,875% fueron reducidos para el año 2021 al 2,125%, y luego va creciendo paulatinamente llegando a un cupón promedio de 5,9%. Por otro lado, la amortización del Bono en lugar de ser en tres pagos anuales que comenzaban en el 2022, será de 8 pagos iguales y semestrales que comienzan en el 2024 hasta el 2027, aplanando así la curva de amortización del título.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho