EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Jónatan y Mirta

Una mañana para todos Rosario

Jónatan y Mirta

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Rock sin filtros

Radio

    Escuchá lo último

  1. 08:13 Martín Menem en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  2. 19:59 Pinamar a Caballo: un recorrido único por bosques y playas

    Caminos de Aventura

  3. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  4. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  5. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  6. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  7. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  8. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  10. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  11. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  12. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  13. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  14. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  15. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

  16. 16:03 El encanto gastronómico de Indama, una casa de té en Punilla

    100 Noches Festivaleras 2025

  17. 15:12 Tragedia en Santa Cruz: 3 muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  18. 14:18 La tormenta perfecta del campo: ¿y ahora quién podrá salvarlo?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  19. 14:11 Romang se prepara para la 36° Fiesta Provincial del Sol con música y baile

    Caminos de Bienestar

  20. 13:48 Tres delincuentes intentaron robar una concesionaria en Córdoba: un detenido

    Ahora país

Más Emisoras En vivo

Turno Noche

Crisis en Argentina

La Bolsa de Córdoba pide un cambio de rumbo económico

A través de un comunicado, la entidad comercial criticó al Gobierno y pidió una “clara libertad de mercado”. Además, abogó por un repliegue del Estado y por una corrección de los desequilibrios fiscales y monetarios. 

29/11/2021 | 23:58

Radioinforme 3

Para Manuel Tagle, el Gobierno debe cambiar el rumbo económico

Audio

Turno Noche

La Bolsa de Córdoba pide un cambio de rumbo económico

Audio

La Bolsa de Comercio de Córdoba difundió este lunes un comunicado en el que cuestiona en duros términos al Gobierno nacional y en el que pide que haya un cambio de rumbo económico en el país. 

Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, indicó a Cadena 3 que "el mensaje de las urnas fue que el Gobierno tiene que cambiar el rumbo económico y lo han eludido". 

"Tuvieron medidas que van a contra mano de eso, como con la medida de restricción a la compra de pasajes al exterior, es una excesiva protección de las divisas. Si no hay un cambio, la pobreza seguirá aumentando", agregó. 

En primer lugar, la entidad criticó la reacción del presidente Alberto Fernández ante la derrota electoral en los comicios legislativos del 14 de noviembre. “Decidió darle la espalda al resultado, primero negándolo y adjudicando un triunfo al oficialismo, actitud que se contrapone con una tradición cívica seria de cualquier país. Además, parece decidido a profundizar el rumbo económico que la sociedad le cuestionó en las urnas”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, apuntó contra las decisiones recientes del Poder Ejecutivo. “Acorralado por la frágil situación económica, anunció la intención de acordar con el FMI y presentar un programa económico plurianual. No obstante, durante las últimas semanas, se anunciaron medidas que confirman los severos errores de gestión y de orientación del actual gobierno”, reza el comunicado.

Entre esas decisiones gubernamentales, se mencionan las siguientes:

1. La prohibición de financiar en cuotas la compra de pasajes y servicios turísticos en el exterior.

2. La reducción de la posición neta en moneda extranjera de los bancos del 4% al 0% del capital computable, obligando a la mayoría de las entidades a vender dólares.

3. La creación de un nuevo impuesto, esta vez de hasta el 3% del precio mayorista de los productos envasados.

4. La obligación a las empresas privadas que exportan gas a Chile de centralizar sus operaciones a través de la empresa estatal IEASA, que se apropiará de su rentabilidad.

5. La declaración del secretario de Comercio, Roberto Feletti, que generó inquietud al plantear una posible suba de retenciones de alimentos.

“Estas acciones profundizan la crisis de confianza, imposible de recuperar si se continúa avanzando con medidas que aumentan la intervención del Estado en la economía”, prosigue el texto dado a conocer por la Bolsa de Comercio de Córdoba.

“En función de la grave situación económica y social, el Gobierno debe cambiar el rumbo económico. Se requiere una clara libertad de mercado, confiar en el sector privado, replegar el Estado, corregir los severos desequilibrios fiscales y monetarios, y lograr así derrotar la inflación. El progreso y el bienestar social sobrevendrán por añadidura”, remarcó la entidad.

En diálogo con Cadena 3, el presidente de la Bolsa de Comercio, Manuel Tagle, afirmó: “El comunicado está vinculado claramente con la actitud que ha tenido el Gobierno después de la derrota que sufrió en las elecciones. En vez de asumirla como corresponde a una conducta cívica correcta, se atribuyeron el éxito ellos y eso fue un shock para la sociedad y genera desconfianza”.

“Creemos que el mensaje en las urnas fue que el Gobierno tiene que cambiar el rumbo económico por la difícil situación que atraviesa el país y a eso lo han eludido también. Si bien anunciaron un posible acuerdo con el FMI, hubo una serie de medidas que van a contramano de eso, como las restricciones a la financiación de los vuelos al exterior”, cuestionó Tagle.

En ese marco, resaltó: “Están cuidando las divisas de una manera excesivamente compulsiva y es porque no las tienen. Y esto sucede porque la política económica que están aplicando, de excesivas intervenciones del Estado en la economía, está generando un aumento de las importaciones y una disminución de las exportaciones por la tensión que causa el cepo cambiario”.

“Hay que resolver el cepo cambiario: no podemos tener un dólar libre a 200 pesos y uno oficial a 100 pesos. Hay tensiones en la economía por estos desequilibrios que se introducen por decisiones unilaterales del Gobierno”, subrayó.

“Hay que dejar que la economía funcione con libertad, que los mercados actúen y que se reconstituya la confianza en el sector privado. Para eso hay que cambiar el rumbo y hacerlo con convicción y firmeza. Es imperioso que el Gobierno recapacite y se produzca un cambio”, enfatizó.

Informe de Guillermo López. 

Te puede interesar

Audio

Emisión para pagar deuda

Lo reveló en estudio de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Impacta en las expectativas de inflación y en el dólar "blue".

Elecciones en la UNC

El resultado fue una contundente victoria del Frente Deodoro Roca. La Bisagra y La Cámpora perdieron la Secretaría General, que ahora comandará la alianza entre el peronismo y Sur.

Audio

Transparencia política

El municipio cordobés ya cuenta con una ordenanza que impide acceder a cargos públicos a quienes tengan condenas por delitos de corrupción, contra la vida, la libertad y la integridad sexual, entre otros.

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Lo último de Política y Economía

Proyecto de Ley

Será tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias.  

Rompieron el silencio

Iara y Kala rompieron el silencio y recordaron a su padre una década después de la muerte de su padre.    

Gira presidencial

Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).