En Vivo
Política y Economía
Juicio en Nueva York
FOTO: Denuncian que Kicillof gastó $500 millones en la compra de un gel íntimo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y referentes del oficialismo advirtieron este sábado sobre una "embestida buitre" por el fallo de la justicia de Estados Unidos contra el Estado argentino en el juicio que se tramita por la expropiación de la petrolera YPF y aseguraron que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
"La sentencia de la jueza Loretta Preska sobre la expropiación de YPF es un absurdo jurídico", manifestó en su cuenta de Twitter Kicillof, quien fue ministro de Economía cuando se privatizó la petrolera, posteo que fue replicado por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien estaba a cargo del Ejecutivo en ese momento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Juicio en Nueva York
/Fin Código Embebido/
La jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan (Estados Unidos), Loretta Preska, falló ayer contra el Estado argentino en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la expropiación de la petrolera YPF, llevada a cabo en 2012, y eximió de responsabilidades a la compañía.
El fallo favorece a los fondos Burford Capital y Eton Park, que en su momento le compraron a los accionistas minoritarios el derecho a litigar contra la Argentina e YPF, explicaron fuentes al tanto de los pormenores del litigio, que adelantaron que la medida será apelada.
/Inicio Código Embebido/
Estamos frente a una embestida buitre. La derecha quiere volver a privatizar YPF.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 1, 2023
/Fin Código Embebido/
La advertencia del gobernador bonaerense fue apoyada por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; los diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), Leopoldo Moreau e Itai Hagman, el subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Menéndez y el dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois.
"Estamos frente a una embestida buitre. La derecha quiere volver a privatizar YPF", sostuvo Kicillof en su cuenta de Twitter y en declaraciones a Radio 10.
El mandatario provincial consideró que la sentencia de la jueza sobre la expropiación de YPF es "un absurdo jurídico" ya que viola "los derechos soberanos de nuestro país" y que no es "un tema resuelto" al no estar determinado el monto de la sentencia por lo que "llegado el caso se apelará y se seguirá peleando".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Justicia internacional
/Fin Código Embebido/
"Estamos en un año electoral y no es de extrañar que se vuelvan a meter los buitres o surjan otros fallos. Puede ser una embestida como la de 2015, siempre contra la misma fuerza política y las mismas personas. A los buitres de afuera se le agregan los caranchos de adentro", subrayó Kicillof.
Además, recordó que se "está cuestionando es una decisión votada por ley en el Congreso por una amplia mayoría" y que al momento de la expropiación "había dos posibilidades: dejar a Repsol y que siga el vaciamiento o recuperar la compañía, que fue lo que se decidió, expropiar el 51% de las acciones".
"El resto de los accionistas ahora dicen, en los tribunales norteamericanos, que el estatuto de YPF -que se redactó en los 90- está por encima de la Ley de Expropiación. Eso va en contra del derecho argentino. Si lo reclamaran en un tribunal nacional nadie les daría la razón. Esto es un absurdo jurídico", agregó.
Kicillof explicó que si la Vicepresidenta no hubiera tomado la decisión de recuperar YPF "no tendríamos ni Vaca Muerta, ni gasoducto, ni la exploración de Mar del Plata, ni soberanía energética" y consideró que fue "uno de los hechos políticos más importantes de las últimas décadas".
"Si esta elección la gana el macrismo no hay ninguna duda de que van a volver a privatizar YPF. Esto es lo que está en juego, es la derecha o los derechos y la soberanía", concluyó.
Te puede interesar
Elecciones 2023
La precandidata presidencial arremetió contra la vicepresidenta y afirmó que generó "mucha división". Además, dijo que Sergio Massa "le mintió a la sociedad" sobre la inflación.
Elecciones 2023
El gobernador bonaerense estuvo en el plenario en Avellaneda y advirtió que desde una "banda mafiosa" buscan "proscribir y prohibir a la dirigente del campo popular".
Juicio en Nueva York
Omar De Marchi, diputado nacional por Mendoza, consideró que fue una medida tomada sin ser evaluada, y lo denominó como un acto “patotero”. Afirmó que alguien debería hacerse cargo del enorme gasto causado a los argentinos.
Justicia internacional
El país tendrá dos instancias de apelación de la decisión de la magistrada estadounidense Loretta Preska.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
En diálogo con Cadena 3, el precandidato a gobernador de La Unión Mendocina, un espacio escindido de JxC, apuntó contra el modo de gobierno de Alfredo Cornejo y Rodolfo Suárez. Ratificó su pertenencia al PRO.
Elecciones 2023
La precandidata presidencial por el PRO dijo a Cadena 3: “No me parece juego limpio que quien está confrontando con nosotros en Córdoba quiera aparecer dentro de Juntos por el Cambio”.
Elecciones 2023
Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Opinión
Lo más visto
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Conmoción en Carlos Paz
El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.
Copa Argentina
El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.
Justicia de Córdoba
Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.
Estafas
Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Elecciones 2023
La precandidata presidencial por el PRO dijo a Cadena 3: “No me parece juego limpio que quien está confrontando con nosotros en Córdoba quiera aparecer dentro de Juntos por el Cambio”.
Copa Libertadores
El encuentro se juega en la "Bombonera" desde las 21, con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco. Transmite Cadena 3 y app.
Interna en la oposición
El expresidente brindó una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde apoyó a Luis Juez y también criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta.
Interna en la oposición
"Es el mejor candidato", sostuvo el mandatario porteño. Explicó que su apoyo al líder del Frente Cívico y a De Loredo en la provincia "no contradice que a nivel nacional" la coalición pueda "incorporar aliados".
Violencia en Rosario
El ataque fue en el noroeste de la ciudad, cerca de las 17.30. La joven recibió un disparo en la pierna e ingresó al Hospital de Niños de Zona Norte. El colegio había sido amenazado meses atrás.
Investigación judicial
La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.
Escasez de divisas
La restricción había sido dispuesta por el BCRA. El gobernador Schiaretti dijo que la disposición fue "una medida ilegal, antifederal y discriminatoria contra las provincias".
Elecciones 2023
Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.