EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
300 mil hectáreas quemadas
La actriz y conductora cuestionó que el funcionario se encuentre en Barbados mientras hay una emergencia climática en Argentina.
FOTO: Juana Viale.
Juana Viale siempre expone su preocupación por el cambio climático y apoya distintas causas para el cuidado del medio ambiente.
En la actualidad, uno de los temas que más le inquieta es el de los incendios en Corrientes, que consumieron más de 30 mil hectáreas.
Al respecto, no dudó en criticar al ministro de Ambiente, Juan Cabandié, por su viaje a Barbados.
La actriz y conductora reaccionó indignada a la publicación sobre la actividad en el estado caribeño que hizo Cabandié. “¿Por qué mejor no volvés a atender las emergencias climáticas por los incendios que tenemos en nuestro país?”, le preguntó Viale y enseguida agregó: “¡Empezá por casa!”.
Viale tuvo horas después la respuesta del titular de la cartera ambiental, quien regresó al país junto con la comitiva presidencial y se mostró este miércoles ya operativo ante los incendios en distintos puntos del país.
“Hola, Juana Viale. Estamos trabajando conjuntamente con la provincia de Corrientes, a través del Comité de Emergencias que hemos convocado” sostuvo y amplió: “Desde el Ministerio de Ambiente enviamos 62 brigadistas y personal técnico, 4 aviones hidrantes, camiones autobomba y móviles de apoyo”.
Corrientes atraviesa una de las peores tragedias ecológicas de su historia: más 335.000 hectáreas fueron ya arrasadas por el fuego.
Te puede interesar
Cambios en el Gobierno
Secundará al titular de la cartera, Juan Cabandié. Es de máxima confianza de Alberto Fernández.
Viaje presidencial
El Presidente concluyó su visita a ese país, última escala del viaje que lo llevó también a Rusia y China, con el objetivo de impulsar una visión "multilateral" en las relaciones internacionales.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Cumbre internacional
La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno.
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).