En Vivo
Política y Economía
Fuerte crítica
El dirigente social manifestó que la familia Kirchner tiene “usos y costumbres de la burguesía argentina”.
FOTO: Juan Grabois: “Me hace ruido la fortuna de los Kirchner”
El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos Juan Grabois manifestó que le “hace ruido” la fortuna de la familia de la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Asimismo, subrayó que “a la base no le hace ruido” y destacó que “la regeneración de la política implica necesariamente un voto de simplicidad de vida”.
Grabois sostuvo que la familia Kirchner tiene “usos y costumbres de la burguesía argentina”, y, en la misma línea, declaró estar de acuerdo con la política de los berlineses, quienes sostenían la necesidad de poner a disposición las propiedades ociosas y especulativas “al servicio del pueblo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuerte testimonio
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el abogado afirmó: "No pienso que esté mal tener un patrimonio importante, pero los políticos que se admiran como Merkel o Biden tienen patrimonios superiores a los de Argentina y nadie los investiga demasiado”.
Y expresó: "Este tema no es un tema de la agenda de la gente, que está pensando en tener un techo, trabajo, salud, y no en estas cosas. Es parte del divorcio de la agenda de los políticos con la gente. Es un tema del morbo de buscar siempre la parte oscura, la parte negativa". “Hay una fascinación por lo sucio, que da clicks, y audiencia, y lo otro no”, afirmó.
En la misma línea, y vinculado con el conflicto de un sector de los mapuches en el sur del país, el líder social manifestó para Rock and Pop: “Acá no hay nada raro, hay 40 pueblos originarios reconocidos, mil 600 comunidades registradas en la Inai y entre todos no tiene ni la mitad de la tierra que tiene los Benetton, los Lewis, los Lázaro Baéz". “Quiero que se distribuya la tierra, no me importa en qué partido político este”, disparó.
Por último, consultado por la medida de congelamiento de precios, impulsada por Roberto Feletti, Grabois aseguró que se trata de una disposición temporaria “necesaria” y “útil” para frenar un espiral "que tiene que ver con situaciones especulativas”.
“Es muy bueno el empoderamiento de la ciudadanía a través del control de precios para ver que se cumplan los convenios", señaló. Y concluyó: "Espero que el Gobierno la sostenga con firmeza, más allá de las presiones de los empresarios”.
Te puede interesar
Tensión en el sur
Un comunicado adjudicado al líder mapuche acusa a la Nación de forzar a la Justicia para que no le otorguen la libertad condicional. "Esta administración populista es más peligrosa que la derecha oficial", apunta.
Medida por 90 días
La agrupación kirchnerista aseguró que es "un puente hacia la recuperación de los salarios". Además, remarcó: "Más aumentos no se soportan, después de tres años previos con caída de los ingresos".
Legislativas 2021
La denuncia la hizo el tesorero del organismo militar, Gustavo Alejandro Chávez Leguina. Se habrían duplicado viáticos y pago a proveedores.
Escándalo en Salta
Fabián Refinges, concejal de la UCR abogó por mantener en la intendencia a María Esther Valdiviezo, presidenta del órgano legislativo que asumió tras la licencia de Rubén Méndez.
Lo último de Política y Economía
Visita oficial
Mantuvieron una audiencia privada. El gobernador de Chaco se reunió con el sumo pontífice y criticó a los argentinos que no valoran la figura de la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
Presentó libro en Córdoba
El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dijo a Cadena 3 que vivimos en una "vetocracia" donde cada decisión es cuestionada. "Tenemos una gran inmadurez institucional", consideró.
Obras de infraestructura
El gobernador de Córdoba viajará a Kuwait para formalizar el entendimiento por el préstamo por U$S 50 millones para realizar el primer tramo de la obra que llevará agua del río Paraná a la provincia.
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Copa Libertadores
Fue en el "Monumental”. Palavecino, De la Cruz, Martínez y Barco anotaron los goles del local. A una fecha del final del Grupo F, el equipo de Gallardo se aseguró el liderazgo y avanzó a octavos.
Cuarta ola de Covid-19
La diva de los almuerzos lo confirmó a través de sus redes sociales. Dijo que es asintomática y que se siente muy bien. Este domingo, había participado de la ceremonia de los Martín Fierro.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño del equipo de Gallardo y Quinteros. Mirá.