Gollan es el primer mayor de 60 años en aplicarse la vacuna
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires se colocó la dosis de la Sputnik V, luego que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) lo aprobara.
20/01/2021 | 16:51Redacción Cadena 3
“Hoy me vacuné con la misma esperanza de millones de argentinos que queremos el fin de la pandemia y sabemos que este es el camino”, sostuvo el titular de la cartera sanitaria provincia en un posteo de Twitter.
Gollan, de 65 años, se mostró en una foto junto al gobernador Axel Kicillof y al viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, quienes este miércoles se aplicaron la segunda dosis de la vacuna Sputnik V.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Celebramos la autorización en el país para que la vacuna se aplique a mayores de 60”, resaltó el ministro quien se convirtió en el primero en Argentina en recibir la dosis tras la recomendación del Anmat.
Por su parte, Kreplak afirmó en las redes sociales: “Estamos muy contentos de empezar a vacunar a los trabajadores y trabajadoras de salud mayores de 60. Maestros y referentes que tanto dieron en esta pandemia y asumieron muchos más riesgos por la salud del pueblo. Se abre la página más necesaria en esta campaña”.
/Inicio Código Embebido/
Hoy me vacuné con la misma esperanza de millones de argentinos que queremos el fin de la pandemia y sabemos que este es el camino. Junto a @Kicillofok y @nkreplak, que recibieron la 2da dosis, celebramos la autorización en el país para que la vacuna se aplique a mayores de 60. pic.twitter.com/VaGq6a2I11
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) January 20, 2021
/Fin Código Embebido/
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendó el uso de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en mayores de 60 años.
Según informó hoy el Gobierno nacional, luego de analizar los informes adicionales que envió el fabricante de la vacuna rusa, la Anmat determinó que se "reportó un rango de eficacia del 91,8 % de la vacuna para mayores de 60 años; la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación y la variable de seguridad mostró un perfil que no difiere del observado en el resto de la población".