100 Noches Festivaleras
EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
100 Noches Festivaleras
Negociación con el FMI
La directora del FMI habló con un medio internacional a horas del arribo de una misión argentina a Washington. "Trabajamos juntos hacia un programa. Y estamos listos cuando estemos listos”, dijo.
FOTO: Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional.
A horas de que llegue una misión técnica de la argentina a negociar la deuda en Washington, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se refirió este viernes a un posible acuerdo entre el organismo y la Argentina por la deuda y advirtió que "hay mucho por hacer todavía".
“Hemos trabajado hasta ahora de forma constructiva, pero queda mucho por hacer. Así que nos mantenemos comprometidos. Trabajamos juntos hacia un programa. Y estamos listos cuando estemos listos”, dijo Georgieva en una entrevista con Reuters.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y puntualizó: "Lo que conseguimos hasta el momento con Argentina es un entendimiento de la importancia de trabajar en un programa que mejore significativamente la macroeconomía argentina y la ponga en una trayectoria de recuperación".
Además, la economista búlgara dijo que el objetivo primordial es ayudar a enfrentar los problemas que enfrenta actualmente la economía argentina.
En ese sentido, dejó en claro que se trata de tres: la inflación, una participación “no tan eficientemente fuerte del sector privado en la búsqueda del crecimiento”, y la pobreza.
“Estamos pensando en un programa que sea equilibrado para abordar estos problemas que enfrenta la Argentina y un programa que sea propiedad de la Argentina. No es un programa del Fondo. Solo un programa que Argentina apoye ampliamente y sea propio probablemente tenga éxito”, agregó.
Vale destacar, que la declaración de Georgieva fueron poco antes del inicio de las reuniones entre el Fondo y la delegación de Economía (sin el ministro Martín Guzmán) y del Banco Central que llegan este domingo a Washington para avanzar en los aspectos técnicos del acuerdo.
Te puede interesar
Renegociación de la deuda
Kristalina Georgieva solicitó a las economías avanzadas del G-20 "prolongar y mejorar" sus iniciativas de alivio a los países vulnerables.
Acuerdo con el FMI
El economista y director de Econométrica consideró que el país está aislado por "el desdoblamiento cambiario". "Así no se puede exportar y no hay posibilidad de pagar la deuda", expresó. Escuchá la entrevista completa.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
La diputada libertaria sugirió que la vicepresidenta avalaba la decisión que el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, congeló por ahora.
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).