En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Fuerte caída del dólar en el mercado oficial y financiero este miércoles

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros

18/06/2025 | 13:28Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar opera con una marcada caída

Este miércoles se observó una notable caída en la cotización del dólar, afectando tanto el segmento oficial como el minorista y los mercados financieros. El precio en el Banco Nación disminuyó $ 20, quedando en $ 1.115 para la compra y $ 1.165 para la venta. Asimismo, el dólar mayorista experimentó una baja, alcanzando los valores de $ 1.134 y $ 1.143 en ambas puntas. En el promedio de los bancos, la cotización minorista se estableció en $ 1.143 y $ 1.187, respectivamente.

En el ámbito de las operaciones financieras, el MEP retrocedió a $ 1.157, mientras que el Contado con Liquidación se situó en $ 1.156, lo que representa caídas superiores al 1,2%. El dólar blue, por su parte, mostró la menor variación, con una oferta de $ 1.175 y $ 1.195 para ambas puntas.

Este descenso en los precios se produjo en un contexto específico, donde se lleva a cabo la licitación de BOPREAL 4, una operación que asciende hasta los US$ 3.000 millones. La implementación de esta medida busca reducir la cantidad de pesos en la circulación, lo que a su vez elimina parte de la presión sobre la cotización del dólar.

El BOPREAL 4 se presenta como un título emitido por el gobierno, diseñado para permitir a las empresas acceder a dividendos que habían estado atrapados hasta diciembre de 2023. Este nuevo escenario podría tener un impacto significativo en los mercados y en la economía local, ofreciendo un alivio a ciertos sectores que vienen enfrentando dificultades financieras.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho