En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Fuerte baja del dólar "blue" tras los nuevos anuncios del Gobierno: cayó $85

La divisa norteamericana paralela cerró a $1.395 para la compra y $1.415 para la venta en la city porteña. En Córdoba, operó a $1.435 para la venta. Derrumbe en las acciones y bonos.

15/07/2024 | 20:54Redacción Cadena 3

FOTO: Fuerte baja en todos los dólares tras los anuncios del Gobierno. (Foto: ilustrativa)

Tras las medidas anunciadas por el Gobierno durante el fin de semana, las cotizaciones de los dólares libres se derrumbaron este lunes.

El dólar "blue" retrocedió $85 (-5,67%) para alejarse fuertemente de los $1.500 que había tocado el viernes pasado. 

La divisa marginal cerró este lunes a $1.385 para la compra y $1.415 para la venta en la city porteña.

En Córdoba, por su parte, operó a $1.404 para la compra y a $1.435 para la venta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con un dólar mayorista que ajustó $1,5 la cotización para alcanzar los $923, la brecha con el paralelo cae de arriba del 60%, que finalizó la semana pasada a un 53,3%.

Por su parte, tras conocerse la nueva estrategia oficial, que podrá "meter mano" tanto en la operación CCL como el MEP, las cotizaciones financieras sufrieron una caída aún mayor al "blue" y volvieron a cotizaciones anteriores al cierre de junio.

El dólar MEP cedió $100,53 o -7,1% para finalizar este lunes en la zona de $1.315. Por su parte el contado con liquidación cayó $105,97 o -7,42% hasta los $1.322,60.

El valor del billete en el Banco Nación es de $940,50 y en el promedio de los bancos es de $959,99.

Derrumbe en acciones y bonos

Los bonos y las acciones respondieron este lunes con fuertes bajas a los anuncios del Gobierno para contener la escalada del dólar y la "garantía" de pago de los intereses de los bonos en dólares, que deberá afrontar a comienzos de 2025.

Después de un arranque en positivo, la rueda cambió de tendencia para cerrar con bajas en los dólares. En el caso de los títulos en dólares, las caídas estuvieron lideradas por el Global 2038 (-4,3%), el Global 2035 (-3,2%) y el Bonar 2041 (-3,3%).

Esto impulsó a una nueva suba del riesgo país, que alcanzó los 1.555 puntos, el nivel más alto desde el 7 de junio.

En cuanto a los bonos en pesos, la deuda atada a CER cayó hasta los 4,7% de la mano del TX26, seguido por PAP0 (-4,1%), el PARP (-2,9%), y el TZX27 (-2,9%).

Durante el fin de semana, el Gobierno anunció que intervendrá en el mercado cambiario para contener el Contado con Liquidación (CCL) y que comprará los bonos necesarios para pagar los intereses de los bonos que vencen en enero de 2025.

En BYMA, los papeles del índice líder mostraron un derrumbe del 12,28%. El panel cerró con totalidad de rojos. El sector energético y el financiero fue el más afectado, en todos los casos con bajas de dos cifras.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho