Política y Economía

Negociación con el Fondo

FMI pidió a Argentina el desarme gradual del cepo al dólar

Lo hizo en un documento anual en el que analiza la situación financiera de numerosos países. El organismo multilateral también requirió un plan macroeconómico “creíble y sólido”.  

02/09/2021 | 20:33

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que Argentina requiere un plan macroeconómico "creíble y sólido" y sugirió que, a medida que el país se estabilice, deberá implementar un "desarme gradual con condiciones" del cepo cambiario.

El organismo multilateral incluyó estas observaciones en el documento anual "Informe del sector externo", donde realiza un análisis financiero que incluye la cuenta corriente y los flujos de capitales.

Allí, el staff del Fondo afirmó que el país necesita un "plan macroeconómico y estructural creíble y sólido, que pueda ser respaldado por la comunidad internacional".

También en el documento hizo mención al cepo cambiario, por el cual solamente se habilita la compra de USD 200 mensuales, y dijo que ese mecanismo de control es "necesario" en el corto plazo para el país.

Pero recomendó implementar un "desarme gradual con condiciones" con el propósito de impulsar la llegada de inversiones extranjeras.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El informe fue elaborado mientras el Gobierno, con el ministro de Economía, Martín Guzmán, a la cabeza, intenta renegociar el préstamo otorgado durante la administración de Mauricio Macri de casi 45.000 millones de dólares.

"Vamos bien. No hay un límite temporal (para la firma del acuerdo). No voy a firmar algo que dañe a los argentinos", aclaró la semana pasada el presidente Alberto Fernández.

El documento no sólo comprende a la situación de la Argentina, sino que también realiza un análisis sobre otras 30 naciones, entre las que figuran también México y Brasil.

"Las perspectivas de acceso a los mercados a medio plazo dependerán de la aplicación de un sólido plan de reforma macroeconómica y estructural", indicó el informe del organismo.

Remarcó que la posibilidad de recuperar reservas permitirá "allanar el camino para el acceso a los mercados".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La Argentina recibió en agosto unos 4.335 millones de dólares correspondientes al reparto que realizó el Fondo entre todos los países miembro de alrededor de 650.000 millones de dólares en concepto de derechos especiales de giro (DEG), la moneda del organismo multilateral.

Esos recursos le permiten al país incrementar las reservas del Banco Central para afrontar el cumplimiento de compromisos con organismos internacionales hasta fin de año.

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Salvador di Stéfano

Salvador di Stéfano

Audio

Análisis económico

  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Derechos Especiales de Giro

Con ese dinero, el país contará con los fondos necesarios para cumplir con el pago de compromisos con los organismos internacionales para lo que resta del año.

Lo último de Política y Economía

Audio

Elecciones 2023

El analista político habló con Cadena 3 sobre la discusión que mantiene Juntos por el Cambio por sumar a Juan Schiaretti. Escuchá el audio. 

Audio

El placer de viajar

El arribo con unos 100 pasajeros se produjo este sábado cerca de las 17.30. Llegó a la estación Palmira a 35 km de la capital mendocina. 

Audio

Elecciones 2023

Desde hace más de 30 años gobernaba el peronismo. Afirmó a Cadena 3 que buscará dar más transparencia en los fondos públicos y más seguridad. 

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Captados por las cámaras

Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Dos pasajeros le llevaron la billetera en barrio Observatorio. El chofer resultó con cortes y un golpe en la cabeza. Debió ser hospitalizado.

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Elecciones 2023

Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo. 

Cuestionado accionar

Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.

Te puede interesar

WRC, Fecha 6

El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.

¿La ira de los justos?

La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.

Alumno y compañero

La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

2

Interna en la oposición

El encuentro se llevará a cabo este lunes por la tarde. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo. 

El futuro de La Pulga

Fue este lunes en la ciudad catalana. El club tendría el ok de La Liga.  "Aún tenemos que hablar de montones de cosas", aclaró.

Audio

Conmoción en Córdoba

Lo confirmó a Cadena 3 el fiscal General Juan Manuel Delgado tras reunirse con la madre de la joven. Interviene la titular de la fiscalía de Distrito 3 Turno 4, Claudia Palacios.

Audio

Elecciones 2023

Desde hace más de 30 años gobernaba el peronismo. Afirmó a Cadena 3 que buscará dar más transparencia en los fondos públicos y más seguridad. 

Audio

Elecciones 2023

El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.

Elecciones 2023

La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%). 

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Elecciones 2023

Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.