En Vivo
Política y Economía
Bicentenario de la UBA
El jefe de gobierno porteño participó del acto luego de haber rechazado ir a la Casa Rosada por la presencia de Gildo Insfrán. Continúa la tensión por la quita de la coparticipación.
FOTO: Fernández y Rodríguez Larreta volvieron a mostrarse juntos.
"Soy lo que soy gracias a la UBA. Siento que dando clases estoy pagando mi deuda. Y siendo Presidente no tengo que dejar de pagar esa deuda. Sin la UBA yo no estaría aquí", sostuvo el mandatario desde el predio de la Manzana de las Luces.
Emocionado y tras recordar su paso por la institución, agregó: "Le debemos mucho a la educación pública".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Bicentenario de la UBA
/Fin Código Embebido/
El jefe de Estado encabezó el acto por el inicio del año del bicentenario de la UBA junto al rector de la casa de altos estudios, Alberto Barbieri, Kicillof y Rodríguez Larreta.
Los tres no se mostraban juntos desde hace varios meses, siendo este viernes la primera vez que se reúnen de forma presencial en lo que va del año.
Si bien durante los primeros meses de la pandemia habían anunciado en conjunto las medidas adoptadas a nivel gubernamental por el COVID-19, en los últimos meses la tensión subió, especialmente entre Nación y Ciudad, por la quita de fondos de coparticipación.
Además, hubo cruces entre las tres administraciones por el reinicio de clases presenciales, el plan de vacunación y otros temas que fueron enfriando cada vez más la relación entre los oficialistas y el opositor.
El Presidente y Rodríguez Larreta se saludaron con un choque de puños y, según fuentes oficiales, fue un acto con "buen clima".
"Estoy convencido de que el Estado debe llevar universidades a los alumnos. Pienso que la UBA podría aprovechar y llevar educación a distancia y que llevemos a la UBA más allá de nuestra hermosa ciudad. Es un desafío que podríamos tener y llevar adelante", destacó el Presidente.
Desde el histórico predio donde funcionó la primera sede de la UBA, Alberto Fernández recordó su paso por la Facultad de Derecho y remarcó que "la universidad tiene que pensarse como un mecanismo de cambio para el desarrollo".
"La UBA no es un lugar donde las ideas se fosilizan; es el lugar donde las ideas vibran, donde la transformación nos convoca", subrayó.
Por su parte, Rodríguez Larreta definió a la UBA como "un lujo académico" y recordó su paso por la Facultad de Ciencias Económicas.
En tanto, Kicillof remarcó que la UBA pasó de ser "una universidad para pocos a una gratuita, de los trabajadores, de los hijos de los trabajadores" durante la gestión de Juan Domingo Perón.
Tanto Alberto Fernández, como Kicillof y Rodríguez Larreta son egresados de la casa de altos estudios fundada en 1821 por el entonces gobernador bonaerense, Martín Rodríguez: incluso, el Presidente es profesor de Teoría General del Delito y Sistema de la Pena en la Facultad de Derecho.
Recientemente, la publicación del Ranking Mundial de Universidades por Temática QS 2021 volvió a posicionar a la UBA en la elite de instituciones de educación superior a nivel mundial: se consideraron 51 disciplinas de conocimiento, en las que la institución educativa argentina fue evaluada como sobresaliente en 34 categorías, de las cuales 31 finalizaron dentro del top 200, lo que se considera como posiciones de élite.
Te puede interesar
Con la voz quebrada, el Presidente se refirió a la Universidad de Buenos Aires: "Le debo todo lo que soy".
Se trata del senador Carlos Caserio y de los diputados Gabriela Estévez, Eduardo Fernández y Pablo Carro. Instaron a elegir representantes que puedan "garantizar" que el Presidente tenga respaldo legislativo.
El jefe de Gobierno de CABA era esperado en el Museo del Bicentenario, pero decidió no asistir ni conectarse de forma virtual.
El jefe de Gobierno porteño ratificó su "vocación de diálogo" y aseguró que "siempre" va a estar para "terminar con la grieta".
Lo último de Política y Economía
Armado de propuesta
El encuentro se produjo este jueves. Además, el gobernador de Córdoba se reunió con autoridades nacionales del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez.
Datos oficiales
Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.
Datos del Indec
Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Crisis por la sequía
Sergio Busso, titular del ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, habló con Cadena 3 de las disposiciones tendientes a beneficiar a los afectados por las condiciones climáticas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Decisión sin precedentes
El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016.
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Datos oficiales
Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Conflicto en el sector
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.