EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Tensiones con Uruguay
El encuentro se realiza desde las 11. El Presidente permanecerá en tierras guaraníes por menos de 24 horas.
FOTO: Archivo.
En medio de las tensiones derivadas del anuncio realizado por Uruguay sobre los avances de un Tratado bilateral de Libre Comercio (TLC) con China, el presidente Alberto Fernández participa esta mañana de la cumbre del Mercosur en Paraguay, que es la primera presencial desde diciembre de 2019.
El jefe de Estado viajó a la ciudad paraguaya de Luque para participar de la Cumbre, prevista para las 11 y a la que no asiste el brasileño Jair Bolsonaro. Alberto Fernández permanecerá en tierras guaraníes por menos de 24 horas.
El encuentro comenzó este miércoles con la reunión de los cancilleres del Mercosur, que sirvió como preparatoria de los temas que analizarán y debatirán los presidentes durante esta mañana.
"El mundo atraviesa un cambio profundo. Un bloque sin consensos, violentado en sus reglas, sería muy costoso para nuestras capacidades nacionales y regionales. Seríamos más débiles sin Mercosur", advirtió el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.
Y agregó: "Para la Argentina modernizar no implica disgregar al bloque y la toma de decisiones unilaterales, sino asumir la responsabilidad de transformar y profundizar el proceso de integración. ¿Alguien puede imaginar con el corazón en la mano que vivirá mejor sin sus vecinos y hermanos? Estamos dispuestos a dar la discusión sobre cómo deberían ser nuestros próximos 30 años juntos. Pero para darla partamos de acuerdos: el primero es tener voluntad y espíritu de asociación".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en Italia
/Fin Código Embebido/
De la comitiva presidencial también será parte el embajador de la Argentina en Paraguay, Domingo Peppo, y la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe.
"Para la Argentina, el Mercosur es el principal instrumento de inserción económica internacional y constituye una verdadera política de Estado", puntualizaron fuentes oficiales a NA.
En la antesala del cónclave regional se sintió el impacto del anuncio realizado por el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien dio a conocer que habían finalizado de manera "positiva" los estudios de factibilidad entre Uruguay y China para avanzar un acuerdo de libre comercio.
Días atrás, Cafiero había afirmado que "cualquier tipo de tratado de estas características, según la construcción histórica del Mercosur, que es el Tratado de Asunción, tiene que tener consenso de todas las partes".
"El Mercosur es una unión aduanera, tenemos todo el mercado bien articulado entre los productores de alimentos, los productores de manufacturas de origen industrial. Lo que necesitamos es que, como cada vez que se ha podido conseguir acuerdos extra Mercosur, tiene que haber consenso", había manifestado en declaraciones a radio Andina.
Por último, el canciller había remarcado: "Lo que Uruguay ha hecho es avanzar en un estudio preliminar de factibilidad que luego deberá ser tratado y analizado por todos los países miembros del Mercosur".
Te puede interesar
Crisis política
“Hay un sillón que ocupa un lugar que en el que no quiere estar” dijo el Director de Políticas Públicas de la Fundación Libertad, sobre el presidente Alberto Fernández. “Nadie cree que Batakis tenga la fuerza para hacer lo que tiene que hacer” sostiene.
Redobló la apuesta
Al líder de la UTEP no le alcanzó con su duro discurso contra el Gobierno en un acto que encabezó este miércoles y aseguró que el estallido social puede darse en "semanas o meses".
Interna en la oposición
Los presidentes de distintas fuerzan que conforman la "Mesa Nacional" se reunirán para enviar un mensaje de "unión e institucionalidad".
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).