Fernández: "El Poder Judicial de la Nación está en crisis"
El Presidente sostuvo en su discurso que es el "único poder que parece vivir en los márgenes de la democracia". Aseguró que los integrantes tienen "privilegios" que la sociedad no goza.
01/03/2021 | 13:41Redacción Cadena 3
"La reforma del Poder Judicial en su más amplias dimensiones es una demanda impostergable de la sociedad", sostuvo el mandatario, ante la Asamblea Legislativa, y añadió: "Quisiera que en mis críticas al sistema judicial nadie vea rencor ni voluntad de favorecer a alguien".
Además, sostuvo que la Justicia "vive en los márgenes del sistema republicano" y destacó que al asumir intervino la AFI para transparentar los "sótanos de la democracia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Apertura de sesiones
/Fin Código Embebido/
Alberto Fernández también cuestionó a los integrantes del Poder Judicial que "disfrutan de privilegios de los que no goza el resto de la sociedad". Señaló que jueces y fiscales no pagan el Impuesto a las Ganancias y por sus relaciones "corporativas" se quedan en sus cargos aún cuando exceden la edad.
Además, se refirió al fiscal federal Carlos Stornelli y dijo que el mismo "está procesado por delitos tan severos como el espionaje ilegal y la extorsión" y "sigue en funciones como si nada de esto lo afectara".
"A él no se le aplica aquella doctrina que recomendaba la detención preventiva de personas cuando su poder residual pudiera afectar la investigación", expresó el jefe de Estado, que también consideró que en el último año "hubo decisiones judiciales llamativas", como "el otorgamiento de un per saltum que le asignó extrema gravedad institucional al traslado de dos jueces ignotos".
En este sentido, pidió al Poder Legislativo que asuma el rol de "control" del Poder Judicial que le otorga la Constitución Nacional ante los "desvíos" en los que está incurriendo ese poder del Estado.
El mandatario enumeró las irregularidades en las que incurren integrantes del Poder Judicial y dejó claro que el hecho de que el Poder Legislativo tome el rol de "control" no significa "interferir" sino garantizar que "cumpla el rol que el estado de derecho le ha asignado".
"Quiero pedirle al Congreso Nacional que asuma el rol de control cruzado sobre el Poder Judicial. Institucionalmente, alguien debe ocuparse de ver lo que ocurre en la Justicia, no para interferir, sino para que se administre justicia", resaltó.