EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Renegociación de la deuda
Tras llegar a Escocia para la Cumbre de Cambio Climático, el Presidente dijo que Argentina no podrá pagar US$ 19 mil millones en 2022. Pero se declaró “satisfecho” por sus reuniones con Georgieva y el G20.
FOTO: El Presidente y la primera dama arribaron a Glasgow.
El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que "Argentina no puede pagar 19 mil millones de dólares el año que viene", al referirse a la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y consideró que "está claro que lo que firmó (el ex presidente Mauricio) Macri es imposible de cumplir".
"Es evidente que Argentina no puede pagar 19 mil millones de dólares el año que viene. Estamos trabajando para que podamos lograr un acuerdo que sea sostenible", resaltó el jefe de Estado durante una entrevista con los medios que integran la comitiva oficial, entre ellos Noticias Argentinas.
En ese marco, Fernández apuntó contra la gestión de Cambiemos: "Está claro que lo que firmó Macri es imposible de cumplir y que fue un acuerdo de un plan que propuso el Fondo y que en la primera revisión se demostró su fracaso".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al ser consultado por los requisitos necesarios para llegar a un acuerdo por la reestructuración de la deuda, respondió: "Que no se postergue el desarrollo y no se nos imponga un plan que socialmente cueste y que se pueda cumplir en el tiempo".
"La negociación va avanzando con las dificultades que supone. Hay muchos intereses en pugna. Hay un mundo financiero que ha demostrado un fracaso y que se resiste a cambiar y a aceptar la crisis que ha generado", subrayó.
Durante una charla en el lobby del hotel DoubleTree by Hilton Hotel Edinburgh City Centre, en el que el Presidente se hospedará durante su estadía en Edimburgo, afirmó que se encuentra "satisfecho" con paso por la cumbre de líderes del G20.
"Los objetivos que nos planteamos los logramos", enfatizó Fernández, en referencia a la intención del Ejecutivo nacional de que el G20 se exprese respecto de las sobretasas y la creación de un nuevo Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad.
En ese punto, reveló que "todavía no" pudo hablar con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, luego de su paso por la Cumbre en la ciudad italiana de Roma, pero aventuró que lo hará "en las próximas horas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Noche de Mirtha
/Fin Código Embebido/
Respecto de cómo continuará la negociación con el FMI, el Presidente puntualizó: "En el proceso de negociación, está en este momento (el ministro de Economía) Martín (Guzmán) y (el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia Gustavo) Beliz, que se quedaron en Roma con el equipo".
"Yo creo que lo que tuvo mucho sentido para Argentina es que vinimos a éste para plantear lo que está pasando en nuestra parte del mundo. El mundo de la post pandemia es un mundo sufrido, donde hay muchos países endeudados, donde hay muchos países en crisis", ponderó.
En esa línea, el Presidente se refirió a sus discursos en el G20: "Lo que hicimos en los tres discursos fue marcar los problemas de financiamiento que va a atravesar el mundo después de la crisis del coronavirus, entre ellos Argentina".
"Quisimos advertir que estamos ante un problema económico de gran seriedad, de enorme desigualdad, que esa desigualdad reclama financiamiento y que ese financiamiento el mundo desarrollado lo tiene cubierto", enfatizó.
En otro tramo de la entrevista, Fernández dijo realizar "una tarea laboriosa con toda Europa" para que apoyen al país en los planteos para la renegociación de la deuda, y agregó: "En esta oportunidad volvió a repetirse, con (la canciller alemana Ángela) Merkel, (el presidente de Francia Emmanuel) Macron y (el presidente del Gobierno de España) Pedro Sánchez".
"Lo que logramos ahora es que el G20 entienda el planteo de Argentina y que ponga resiliencia para los países de renta baja y media. También desde el G20 se le planteó al Fondo discutir los sobrecargos. Estoy satisfecho. Los objetivos que nos planteamos los logramos", manifestó.
Asimismo, el jefe de Estado ponderó: "El vínculo que logramos con Europa, con Alemania, Italia, España y Francia es un vínculo muy importante para nuestros planteos ante la comunidad internacional financiera".
En cuanto a su encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, detalló: "Fue una buena reunión. Nos dijimos francamente las cosas. Ratificamos nuestro deseo de cumplir los compromisos, pero no a costa de postergar a la gente".
"Buscamos mecanismos para seguir avanzando y encontrar puntos de acuerdo. Hablamos de los sobrecargos. Me dijo que estaba previsto que se analice en diciembre. Me voy satisfecho. Con la premura de buscar una solución, se quedaron los equipos del Fondo con Martín (Guzmán) y (Gustavo) Beliz a la cabeza", resaltó.
Al respecto, el Presidente agregó: "En diciembre, se reúne el directorio y, entre otros temas, van a tratar esta recomendación que se le ha dado. Yo entiendo que, si habla conmigo y tenemos un permanente contacto, la predisposición existe".
En el tramo final de la entrevista, Fernández se refirió a su encuentro con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Cumbre de líderes del G20: "No hablamos nada de un viaje".
"La casualidad dio que la mujer de Biden se ubicó a mi lado y tuvimos una muy buena noche. Fue muy lindo encontrarlo. Veo muchos de sus planteos con simpatía", relató el Presidente sobre la cena que compartió con varios mandatarios en el marco del G20 en Roma.
Te puede interesar
Renegociación de la deuda
El economista Rodolfo Santagelo sostuvo en Cadena 3 que el fondo de la cuestión sigue siendo discutir una política económica sustentable.
Calentamiento global
Comienza el segundo tramo de su gira por Europa con su participación en la Cumbre de Líderes de la 26ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).
Cumbre en Roma
El Presidente abogó, en la segunda sesión plenaria del G20, por menores tasas y plazos de pago más extensos en los créditos.
Negociaciones con el FMI
La vocera oficial dijo que el Gobierno buscará respaldo internacional para seguir negociando. El Presidente se reunirá con Ángela Merkel y Kristalina Georgieva.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El analista económico y director de la consultora Focus Market habló en Cadena 3 de la escalada de precios y el recorte de gastos. "Argentina está en una situación muy complicada", lanzó.
Nuevo gobierno
"Simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó Santiago Bausili, hombre de confianza de Luis "Toto" Caputo.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo gobierno
La jornada iniciará mañana a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo gobierno
La Presidencia de Javier Milei tendrá varios desafíos y la sociedad los reclama, a todos, con urgencia.
Nuevo gobierno
El analista económico y director de la consultora Focus Market habló en Cadena 3 de la escalada de precios y el recorte de gastos. "Argentina está en una situación muy complicada", lanzó.
Nuevo ciclo
El nuevo gobernador asumirá por la mañana en Córdoba, recibirá los atributos de mando por la tarde en San Francisco y tomará juramento a sus ministros el lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
"Simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó Santiago Bausili, hombre de confianza de Luis "Toto" Caputo.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.