En Vivo
Política y Economía
Investigación de AFIP
El organismo tributario analiza una posible denuncia penal contra 2500 personas que no figuran en el padrón de bienes personales.
FOTO: AFIP prepararía una denuncia penal contra 2500 contribuyentes.
El 30 de marzo vence el plazo para que las personas alcanzadas por el Impuesto a la Riqueza abonen el gravamen que generó polémica y que Congreso convirtió en ley.
Se trata del pago único que deberán realizar todos aquellas que tengan declarado un patrimonio superior a los 200 millones de pesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémico "aporte solidario"
/Fin Código Embebido/
Según publica TN, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó que unas 2500 personas se borraron del Impuesto a los Bienes Personales, que es el gravamen precedente al de la Riqueza.
La maniobra, advierte un informe secreto del organismo que dirige Mercedes Marcó del Pont, busca eludir el pago de estas obligaciones.
En la lista hay importantes empresarios y famosos de Argentina. Ante esto, la AFIP no se descarta una denuncia penal por el delito de "evasión agravada" contra los contribuyente.
La ley 27.605 que creó el "aporte solidario" prevé el cobro por única vez de una tasa de entre el 2 y el 3,5 por ciento a los patrimonios de las personas físicas superiores a los $ 200 millones. Según datos oficiales, ese universo sería de 13 mil contribuyentes.
Te puede interesar
La resolución N° 4933, publicada este jueves en el Boletín Oficial, da forma a lo dispuesto por el artículo 16 de la ley N° 27.551.
Fue en la reunión de este jueves, para intentar llegar a un acuerdo sobre precios y salarios. Sostienen que una política de precios congelados "no es sustentable".
Los actores más influyentes del sector privado se comprometieron a trabajar en la revisión de las cadenas de valor que permita sostener la "desinflación" y que los salarios ganen poder adquisitivo.
Lo último de Política y Economía
El ex secretario de Obra Pública pidió ser excarcelado en la causa por enriquecimiento ilícito y el fiscal dictaminó a su favor. Si accede al beneficio, luego deben resolver los jueces.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Comentarios
Lo más visto
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
Les criticaron por los frecuentes cortes de calles en centro capitalino y les reprocharon que reclamen frente al Centro Cívico. “No los vota ni el loro a ustedes", expresó un hombre. Mirá el video.
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
Ahora
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Una sola dosis de la vacuna genera anticuerpos a los 21 días de haberla recibido y en el 100% de los inmunizados con las dos dosis.
La ministra de Salud aseguró que hubo "información confusa" sobre las dosis fabricadas en China y que se mezcló la información entre ambas.
El ex secretario de Obra Pública pidió ser excarcelado en la causa por enriquecimiento ilícito y el fiscal dictaminó a su favor. Si accede al beneficio, luego deben resolver los jueces.
El presidente de la Asociación de Psiquiatras, ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Alicia Stolkiner, psicóloga especializada en Salud Pública con orientación en Salud Mental, fue convocada a la reunión del Gobierno nacional con expertos y aseguró que se tomarán medidas por zonas.
El grupo fue interceptado en las últimas horas cuando viajaba desde la ciudad de Ushuaia a la localidad de El Chaltén. Según trascendió en la prensa local, los jubilados eran de Santa Fe y Córdoba.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro está programado a las 21.30, en el estadio Mané Garrincha y será arbitrado por el uruguayo Esteban Ostojich. El "Ciclón" debe revertir en Brasilia el 1-3 para poder avanzar. Televisa ESPN.
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Espectáculos
La actriz protagonizó una sesión de fotos súper sexy en la que lució espléndidos looks de playa. Fue maquillada por la famosa Bettina Frumboli. Mirá.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.