En Vivo
Política y Economía
"Subsidio de Contención"
Se trata de la ampliación de una serie de subsidios vigentes desde 2006. Será otorgada a quienes estén dentro de los “sectores más vulnerables de la sociedad”.
FOTO: El subsidio será otorgado a los "sectores más vulnerables".
El Gobierno nacional anunció el otorgamiento de un subsidio de $15 mil a familias que hayan sufrido la pérdida de un ser querido como consecuencia del coronavirus.
Este dinero forma parte de la ampliación de una serie de subsidios que rigen desde el 2006 y sólo será para aquellas familias que pertenezcan a los “sectores más vulnerables de la sociedad”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Es decir, que hayan sido beneficiarios de una Asignación Universal por Hijo o por Embarazo, fueran empleadas domésticas, monotributistas o se encontraran desocupadas al momento del deceso.
El DNU fue publicado este sábado en el Boletín Oficial y fue firmada por el presidente, Alberto Fernández, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Denominado "Subsidio de Contención Familiar” se puede cobrar si la persona fallecida se encontraba desocupada, se desempeñaba en la economía informal o estaba inscripta en las categorías “A” y “B” del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes o en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente.
La suma de 15 mil pesos “se abonará al o a la cónyuge o conviviente” de la víctima “o al padre o a la madre o alguna de sus madres o alguno de sus padres, o al hijo o a la hija del o de la causante, siempre que el o la solicitante denunciare el fallecimiento y acreditare haber sufragado los gastos del sepelio con la presentación de la factura extendida a su nombre por la empresa funeraria que realizó el servicio”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie, planteó que "falta un modelo de desarrollo de mediano plazo".
La idea sería reemplazar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por una suerte de "ingreso mínimo garantizado" a cambio de alguna prestación. La Vicepresidente tuvo reuniones con referentes sociales.
La Federación de Empresarios apuntó contra la ministra de Coordinación de Córdoba por la falta de recursos. Compararon la situación provincial con la desigualdad entre el AMBA y el interior del país.
El legislador nacional por la UCR, Miguel Bazze, dijo a Cadena 3 que son “insuficientes” los $ 9.500 millones que la Nación les asigna a esas empresas. “Hay que hacer un esfuerzo mayor”, subrayó.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El ex ministro de Economía de Mauricio Macri dijo a Cadena 3: "Cada vez que Cristina habla le voltea un ministro, ella intentó voltearle el gobierno cuando se opuso a refinanciar la deuda con el FMI".
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Interna sin fin
El analista político evidenció las diferencias que reinan en el oficialismo y sentenció: “Ni siquiera los propios socios de la coalición están convencidos del liderazgo presidencial”.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Construcción
El presidente de la Cámara de la Construcción de Rosario dijo que sienten “preocupación” porque hay un nivel de actividad “importante” y esta situación afecta a la obra pública y privada.
Comentarios
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
el caso dalmasso, impune
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Caso Dalmasso
El final del juicio contra el viudo Marcelo Macarrón dejó al descubierto la más amarga sensación social: el crimen de Nora iba a quedar sin culpables.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.