EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Cuarentena estricta
El ministro de Transporte, Mario Meoni, dijo que aspiran a que circulen 300 mil personas en el área. Las autoridades trabajan en un esquema de controles estrictos.
FOTO: Evalúan bloquear las tarjetas SUBE en el AMBA en el regreso a la fase 1.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, afirmó este sábado que con las nuevas medidas de restricción que se implementarán en el Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA), a partir del 1 de julio, aspiran a reducir la circulación en la región entre 200 y 300 mil personas diarias, y dijo que se evalúa una herramienta para bloquear las tarjetas SUBE de los trabajadores que no sean esenciales.
En declaraciones a Radio Mitre, el ministro confirmó que todos los trabajadores esenciales deberán renovar sus permisos de circulación en el AMBA entre el lunes y martes próximos, ante la nueva fase de aislamiento, reafirmó que se intensificarán los controles en el transporte público, y que aún no está decidido si se bloquearán las tarjetas SUBE de aquellos usuarios no esenciales.
"Tecnológicamente en los próximos días podemos contar con una herramienta de esas características. Lo que estamos discutiendo es si se bloquean automáticamente o se bloquean post uso", explicó el funcionario sobre el uso de la tarjeta SUBE.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En tanto, Meoni explicó que -tras las medidas más restrictivas anunciadas- “se busca volver a los 550.000 pasajeros que transitaban el AMBA en transporte público en las primeras dos semanas de cuarentena”.
"Hoy estamos entre 900.000 y 1.000.000 de pasajeros por día en los distintos transportes públicos, y con estas medidas queremos reducir esas cifras a 600 o 700 mil por día, de modo de bajar la circulación de entre 200 o 300 mil personas", explicó.
Sobre los certificados, Meoni dijo que “el lunes comienza a haber medidas restrictivas en las actividades y el 1 de julio comienzan a regir los nuevos certificados, que todo el mundo tendrá que volver a realizar” y ratificó que sólo podrán usar el transporte público los trabajadores incluidos en las 24 tareas esenciales establecidas en el decreto 297/2020.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Vuelta a fase 1
El Ministerio de Seguridad, en coordinación con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, prepara un esquema de controles intensos para la nueva etapa del aislamiento, que incluirá patrullajes en calles y autopistas, además de la asignación de 1.200 efectivos de Gendarmería y Policía Federal para el transporte público.
Según supo NA, Gendarmería y Policía Federal llevarán adelante el control de los accesos a la ciudad de Buenos Aires en puentes y peajes, para reforzar el cierre de algunas arterias por parte del Gobierno porteño.
El operativo incluirá patrullajes en las autopistas del área metropolitana a lo largo de todos sus recorridos y sumará recorridas en distintos lugares con altoparlantes instalados en los vehículos para emitir mensajes grabados de concientización.
Además, continuará el trabajo de control en trenes y estaciones ferroviarias por parte de la Policía Federal y la Gendarmería, bajo la instrucción de que el transporte público será exclusivo para las únicas 24 actividades habilitadas.
Te puede interesar
El Presidente, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta acordaron limitar la movilidad en la región con más contagios. "Les pido a todos que se queden en su casa", dijo Alberto Fernández.
Lucas Ghi, a cargo del Ejecutivo de Morón, consideró que "hay que encontrar un equilibrio que permita cuidar la vida de la gente", apelando a la responsabilidad individual.
El ministro de Seguridad bonaerense insiste en que se debe endurecer el aislamiento en el AMBA por 15 días, sin transporte público. Es ante la crecida en la curva de contagios.
El subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, dijo que no descartan restringir el servicio de trenes o líneas de colectivos. "Hay apuntar a bajar la circulación de gente", aseveró.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Nuevo gobierno
La futura vicepresidenta se encontró con la senadora por Córdoba, quien es la esposa de Juan Schiaretti. Además, estuvieron el legislador entrerriano, Edgardo Kueider, y el correntino, Carlos “Camau” Espínola.
Nuevo gobierno
Se trata de una figura con gran experiencia en el debate público, sobre todo en temas vinculados a la macroeconomía. Fue uno de los primeros en entrevistar al presidente electo tras el balotaje.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.