EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 09:36 Israel pospuso el alto al fuego tras acusar a Hamas de querer cambiar el acuerdo

    La Mesa de Café

  2. 09:29 Intendente santafesino se reunió con CFK: "Hay mucha coincidencia"

    Radioinforme 3 Rosario

  3. 09:20 El consumo en supermercados y almacenes cayó un 18% en diciembre

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  4. 08:46 Habló una vecina del barrio la Sexta

    Radioinforme 3 Rosario

  5. 08:31 Mariano Man, argentino en Israel: "El acuerdo con Hamas no se percibe como positivo"

    Radioinforme 3

  6. 08:29 “El Conurbano Salvaje”, crece la violencia en Buenos Aires

    Radioinforme 3

  7. 08:16 Operaron a Jairo en Córdoba: pasó a sala común y evoluciona favorablemente

    Radioinforme 3

  8. 07:47 Una oportunidad para la paz

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  9. 07:40 Intendente de Epuyén: "Tuvimos varios incendios, pero ninguno como este"

    Radioinforme 3

  10. 07:19 Explosión en una panadería de Córdoba: su dueño tiene el 80% del cuerpo quemado

    Radioinforme 3

  11. 00:27 Jesús María distinguió a Susana Buontempo y su programa radial "Noche y Día"

    Jesús María 2025

  12. 21:36 Alejandra Casas, embajadora del mejor asado del mundo, en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  13. 21:15 Una ONG pide a los vecinos que rieguen los árboles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  14. 20:06 Marcos Díaz: "Quiero lograr cosas importantes con el club que amo"

    La Central Deportiva

  15. 19:17 El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre inflación y tipo de cambio del dólar.

    Radioinforme 3 Rosario

  16. 18:41 Fabián Pons habló sobre la intención de reprivatizar corredores viales.

    Viva la Radio Rosario

  17. 18:17 Explorando Jaaukanigás: tres formas de descubrir este humedal en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  18. 18:08 Sin aire en el PAMI 2 de Rosario en la jornada más calurosa del verano.

    Viva la Radio Rosario

  19. 17:57 Mar del Plata: turistas compran recuerdos como llaveros e imanes en la peatonal

    Operativo Verano 2025

  20. 17:51 La Argentina Reforesta: Cadena 3 sigue plantando árboles, ahora en Jesús María

    Viva la Radio

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Causa Vialidad

En medio de un clima tenso, se acordó no sesionar esta semana en Diputados

Lo resolvieron el oficialismo y la oposición de la Cámara baja, en el marco de un escenario de escalada beligerante por la situación judicial de Cristina Kirchner y la reacción de la militancia en las calles.

29/08/2022 | 16:55

Redacción Cadena 3

En medio de la escalada beligerante a raíz de la situación judicial contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y la reacción súbita de una militancia K resurgida, se suspendió hasta nuevo aviso la sesión especial prevista para este miércoles en la que iban a tratarse una batería de proyectos de ley. 

Cuando diputados del oficialismo y de la oposición recargaban municiones de cara a la sesión del miércoles, se produjo un "plot twist" que cambió el curso de los acontecimientos. 

Las escenas de máxima tensión del sábado pasado frente a la residencia de Cristina Kirchner, protagonizadas por la militancia que fue a llevarle su adhesión a "la jefa" y la Policía de la Ciudad que aplicó un vallado en las inmediaciones del lugar, alteraron el humor social en el arco político.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lógicamente, eso tuvo un correlato en los diputados que intercambiaron misiles a través de los medios y las redes sociales. Ese clima beligerante terminó de dinamitar las negociaciones.

"El contexto político superaba las posibilidades de poder negociar una sesión. Iban a ser cuatro o cinco horas de cuestiones de privilegio y eso iba a desnaturalizar el propósito de la Cámara de Diputados que es discutir leyes", explicaron a NA fuentes parlamentarias del oficialismo. 

Con la negativa de Juntos por el Cambio a acompañar la ley para prorrogar seis impuestos nacionales, sumado a las vacilaciones en los diputados de las bancadas intermedias, las cuentas para el Frente de Todos estaban demasiado ajustadas como para tomar el riesgo.

A partir de ahora, la idea del oficialismo es recuperar el diálogo y llegar a un acuerdo para acomodar la sesión la semana que viene, la última disponible antes del desembarco del Presupuesto 2023. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No iba ser una sesión más, por varios factores. En primer lugar, lo ya mencionado: el ensanchamiento de la grieta que aconteció en los últimos días, en que la centralidad de una re- empoderada Cristina Kirchner corrió el foco del desbarajuste de las principales variables de la economía y el programa de ajuste fiscal del Gobierno.

Las escaramuzas en Recoleta, frente al domicilio de la ex presidenta (que Andrés "Cuervo" Larroque caracterizó como un "santuario") no hicieron más que agigantar las llamas. Los chispazos de los choques reavivaron también el conflicto la interna opositora, con Patricia Bullrich corriendo por derecha al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien le facturó falta de "carácter" y de autoridad para barrer el campamento K en Recoleta.

El pedido de juicio político por parte de diputados de Juntos por el Cambio contra Alberto Fernández por su desafortunada comparación entre el fiscal Diego Luciani, acusador de Cristina Kirchner en la causa Vialidad, y el fallecido Alberto Nisman ("ojalá no se suicide como él") tampoco contribuía a bajar los decibeles. 

Este es el telón de fondo que iba a marcar el debut de Cecilia Moreau como presidenta de la Cámara de Diputados en una sesión. Quedará para la semana que viene, o para más adelante. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La suspensión de la sesión sorprendió a quienes eran ajenos a las negociaciones. Hasta el sábado, no había nadie que no diera por descontada la convocatoria, por más que no hubiera sido cursada formalmente. De hecho, ya habían llegado a Buenos Aires diputados de las provincias especialmente para asistir a la cita legislativa, y otros tenían vuelos programados para las próximas horas.

En la sesión, que ahora habrá que ver para cuándo se reprograma, se iban a tratar la ley de Consenso Fiscal, la prórroga de seis impuestos nacionales, la renovación de la vigencia del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y la creación de las universidades nacionales del Delta, de Pilar y Saladillo. En signo de interrogación aparecía la ley de Enfermería, que ya tenía dictámenes firmados.

A propósito de la ley de Consenso Fiscal, Juntos por el Cambio anticipó objeciones y de hecho firmó un dictamen de minoría con 20 firmas, pero la aprobación es segura para el oficialismo. Ello ocurre en virtud de los votos de fuerzas intermedias y también de los legisladores de la UCR que responden a los tres gobernadores radicales que suscribieron el pacto con el presidente el 27 de diciembre del año pasado.

El PRO tenía resuelto votar en contra en el recinto junto a la Coalición Cívica y Evolución Radical, por considerar que la norma habilita la suba de impuestos, mientras que la UCR se iba a dividir.

En cambio, reinaba la incertidumbre en relación al otro proyecto, que tiene que ver con la prórroga de la vigencia de seis impuestos nacionales hasta el 31 de diciembre de 2027: el impuesto a las Ganancias, Bienes Personales, el impuesto sobre los créditos y débitos en cuenta corriente bancaria (impuesto al cheque), el impuesto adicional de emergencia sobre el precio final de venta de cigarrillos, los impuestos del régimen simplificado para pequeños contribuyentes (monotributo), y el de Capital de Cooperativas.

Diputados no sesiona desde el 2 de agosto pasado, cuando se trató la renuncia de Massa como titular del cuerpo y se aprobó la designación en su lugar de Cecilia Moreau. La última vez que la Cámara baja se había reunido para votar proyectos había sido el 5 de julio pasado, hace casi dos meses.

Te puede interesar

Causa Vialidad

La solicitud fue hecha por diputados nacionales de la oposición, encabezados por Ricardo Buryaile. "Las expresiones denotan un grave desconocimiento de las facultades de cada poder del Estado", indicaron.

Audio

Programa educativo

El diputado nacional dijo a Cadena 3 que es parte de un propuesta educativa y laboral para ayudar a miles de jóvenes en todo el país que quedan excluidos del sistema.

Causa Vialiddad

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, publicó en su cuenta de Twitter lo que consideró “una clase magistral sobre el debido proceso penal” en la causa que la implica.  

Audio

Causa Vialidad

El legislador criticó a Larreta y a Juntos por el Cambio por vallar el domicilio de la vicepresidenta y por el accionar represivo de la Policía. "Seguirán habiendo movilizaciones", señaló a Cadena 3.

Lo último de Política y Economía

Audio

Entrevista

El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.  

El quiebre de la UCR

El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.

Ajuste nacional

La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".

Mercados

La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

Tragedia

El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Audio

2

Teatro de verano

Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).