En Vivo
Política y Economía
Fin del juicio
Será el 29 de noviembre. Antes podrán expresarse Lázaro Báez y Julio De Vido. Para la vicepresidenta y el empresario la fiscalía reclama la pena de 12 años de prisión.
FOTO: Cristina Kirchner firmó un aumento fijo de $30 mil para empleados del Congreso.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió que el próximo martes 22 comiencen las últimas palabras de los trece acusados en la llamada "Causa Vialidad", entre ellos la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, de manera previa al veredicto.
El martes 29 de noviembre será el turno de la Vicepresidenta, de acuerdo con el cronograma anunciado este viernes por el TOF2.
Los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu escucharán el próximo martes 22 a la primera tanda de acusados desde las 1030 y una semana más tarde será el turno de los restantes. Luego de esa audiencia se informará cómo seguirá el debate.
El próximo martes expondrán los acusados Lázaro Báez, Mauricio Collareda, Raúl Daruich, Julio De Vido y Abel Fatala, si es que desean hacer uso de su derecho a hablar por última vez ante el Tribunal, de manera previa al veredicto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El juicio en la causa Vialidad se reanudó este viernes en una audiencia fijada para que la defensa del acusado empresario Lázaro Báez responda a dichos de la fiscalía y luego se entrará en la etapa de últimas palabras de los 13 acusados, con un cronograma que anunciaría el Tribunal Oral Federal 2 para las próximas semanas.
En la audiencia comenzó a las 9.30 por videoconferencia, el abogado Juan Villanueva respondía los dichos de la fiscalía vinculados a la introducción de nueva prueba en su alegato final que no habría sido exhibida de manera previa a las partes.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El defensor del dueño de Austral Construcciones pidió su derecho a "réplica" luego de escuchar la audiencia pasada las respuestas de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola a planteos de nulidad que realizó.
Una vez concluido esto, se entrará en la etapa de últimas palabras con un cronograma que fijarán los jueces y luego se dará a conocer el veredicto.
En la audiencia pasada, Luciani sostuvo que su acusación "se mantiene absolutamente incólume", en el juicio por supuesto direccionamiento de 51 obras públicas nacionales a favor de Báez entre 2003 y 2015, que se sigue entre otros a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz comenzó en mayo de 2019 en los tribunales federales de Retiro, estuvo seis meses interrumpido por la pandemia de Covid-19 y se reanudó de manera virtual en agosto de 2020, sin recuperar nunca la presencialidad plena.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Obras en Santa Cruz
/Fin Código Embebido/
En relación al veredicto, se prevé que también se dé a conocer en una audiencia virtual, salvo que alguna de las partes solicite estar presente en los tribunales de Retiro para ese momento.
Las defensas de todos los imputados reclamaron que sean absueltos por inexistencia de delito.
Para la Vicepresidenta, los fiscales pidieron 12 años de cárcel por considerarla supuesta jefa de "asociación ilícita" y administración fraudulenta.
La misma condena se pidió para Báez como presunto autor de asociación ilícita agravada por su calidad de organizador y partícipe primario de administración fraudulenta agravada.
Además, solicitaron diez años de cárcel para el exministro de Planificación Julio De Vido y para el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti, y seis años para el exresponsable del distrito 23 de ese organismo Mauricio Collareda, al igual que para el extitular de la Administración General de Vialidad en esa provincia Juan Carlos Villafañe.
Para otro exresponsable del distrito 23 de Vialidad Raúl Daruich y el expresidente de la AGVP Raúl Pavesi requirió cinco años, y cuatro años para el ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala, junto a otro expresidente de la AGVP Raúl Santibáñez.
En cuanto al exsecretario de Coordinación de Obra Pública Carlos Kirchner, los dos fiscales postularon la absolución por asociación ilícita y una condena a dos años en suspenso por abuso de poder.
Te puede interesar
Causa Vialidad
La vicepresidenta cruzó a los fiscales que este lunes rechazaron los planteos de nulidad formulados por los 13 imputados en el juicio por la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015.
Causa Vialidad
El funcionario judicial volvió a manifestarse en el proceso que investiga a la vicepresidenta por el redireccionamiento de la obra pública.
Análisis político
Luego del acto por la militancia que encabezó Cristina Kirchner, un referente del viejo peronismo dijo: “Ella está buscando el retiro más digno posible consciente que ya no puede ser candidata”.
Rumbo a 2023
La vicepresidenta dijo en el acto por el Día de la Militancia en La Plata que por su intento de magnicidio "se rompió el pacto democrático". "Podemos volver a ser la Argentina que fuimos", expresó.
Lo último de Política y Economía
Movilidad
El reclamo lo reflotó la edila Silvana Teisa, luego de la entrada en vigencia del nuevo precio del boleto: sale $99 cada viaje. Los concejales le habían cedido esa facultad hasta diciembre de 2023.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $2 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Elecciones 2023
El presidente reivindicó las PASO y confirmó que competirá con funcionarios de su misma gestión. También decidió no responder a las críticas que recibió dentro del Frente de Todos.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El "estímulo educativo" podría adelantar la posibilidad de acceder a los beneficios de la reinserción de los condenados en la sociedad.