En Vivo
Política y Economía
Causa Vialidad
Los abogados Juan Martín Villanueva y Ariel Liniado plantearon la nulidad parcial del alegato de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. El empresario tiene un pedido de condena a prisión de 12 años.
FOTO: Los abogados de Lázaro Báez buscan refutar las acusaciones en su contra. (NA)
La defensa del empresario santacruceño Lázaro Báez pidió este martes la "absolución" de los cargos de asociación ilícita y administración fraudulenta contra la administración pública y planteó la nulidad parcial del alegato de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
A estos últimos, les volvió a atribuir "mala fe procesal" al "esconder" elementos que iba a utilizar para la acusación, con el objetivo de "sorprender" a las defensas y generar "un efecto mediático".
"No legitimen esta mancha oscura, siniestra y triste de la historia de la justicia federal argentina", pidieron los abogados Juan Martín Villanueva y Ariel Liniado al Tribunal Oral Federal número dos, que lleva adelante el juicio por la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2013.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En el tramo final del alegato de defensa, los abogados embistieron contra la denunciada violación de la defensa en juicio contra Lázaro Báez, detenido desde hace más de seis años sin condena firme, a raíz de las escuchas ilegales que padeció en la cárcel de Ezeiza.
En ese sentido, lamentó que pese a "haber traído prueba de otros expedientes, incluso contradiciendo lo que les había prohibido el tribunal, no dijeron ni una palabra sobre esta situación".
Según la defensa de Báez, "la acusación fue derrotada totalmente durante el juicio".
Además, la defensa planteó una "excepción de falta de acción" porque 49 de las 52 obras públicas en Santa Cruz que están en juicio ya fueron juzgadas, sobreseídas y esas sentencias tienen hoy fuerza de "cosa juzgada".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"La fiscalía vino a hacer a este juicio algo que tiene expresamente prohibido: derecho penal de autor", disparó el abogado Juan Martín Villanueva, al embestir contra el alegato de Mola y Luciani, en la última jornada del alegato de la defensa.
Villanueva descartó la existencia de una asociación ilícita, por la que acusaron los fiscales, ya que –a su entender- quedó descartada la "administración fraudulenta en perjuicio del Estado", base de la imputación.
"Hemos demostrado que no hubo fraude contra el Estado y, teniendo en cuenta que la asociación ilícita, según los fiscales, tenía ese objetivo, no puede existir asociación ilícita si no hubo administración fraudulenta, cosa que ya hemos probado", arremetió.
Pese a descartar la existencia de una asociación ilícita, Villanueva y su colega Ariel Liniado igualmente dedicaron la jornada de hoy a refutar los argumentos de la fiscalía sobre ese particular.
Te puede interesar
Causa Vialidad
La vicepresidenta cuestionó a Diego Luciani y Sergio Mola, en el juicio donde se la acusa junto a otros imputados por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015.
Causa Vialidad
Declaró vía Zoom desde su despacho en el alegato del juicio por la obra pública en Santa Cruz. Consideró que la actuación de los fiscales y los jueces constituye "un claro caso de prevaricato".
Causa Vialidad
El abogado recordó que los fiscales consideraron indicio de delito las visitas de familiares de empresarios como Eskenazi a la quinta de Olivos durante las presidencias de Néstor y su esposa.
Causa Vialidad
La vicepresidenta hablará ante los magistrados en su condición de abogada en un proceso propio. Lo anunció su letrado, Carlos Beraldi, en el cierre de su alegato. La titular del Senado dijo que los fiscales “parecen trolls”.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El presidente reivindicó las PASO y confirmó que competirá con funcionarios de su misma gestión. También decidió no responder a las críticas que recibió dentro del Frente de Todos.
Reclamos
Referentes de la Corriente Clasista y Combativa y el Polo Obrero reclaman con movilización en Rosario desde el Anses hasta la delegación local del Ministerio de Desarrollo de la Nación.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.