EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Jesús María 2025
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Crisis económica
La medida aplica también para el territorio nacional. Se podrá entrar al mismo en tres etapas, en marzo, julio y septiembre. Los monotributistas podrán blanquear hasta US$50.000.
FOTO: La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El gobierno mandará al Congreso en los próximos días un proyecto de ley de exteriorización de capitales que no solo contempla fondos y bienes no declarados en el exterior sino también los que están en el país.
Los sujetos alcanzados van a ser personas humanas, sucesiones indivisas y los sujetos comprendidos en el artículo 53 de la Ley de Impuesto a las Ganancias en tanto que los bienes comprendidos incluyen la tenencia de moneda nacional y/ o extranjera en el país y/o en el exterior, activos financieros, bienes inmuebles, bienes muebles y demás bienes en el país y/o en el exterior, incluyendo créditos, según pudo averiguar la agencia de noticias NA.
Un borrador de la iniciativa que se maneja a nivel del Palacio de Hacienda plantea que el proyecto de ley se denominará de "Exteriorización del Ahorro Argentino para Sostener el Cumplimiento y Cancelación de la Deuda con el FMI".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
El proyecto plantea tres momentos de ingreso: 31 de marzo, 30 de junio y 30 de septiembre, con alícuotas que se va a ir incrementando en la medida en que se entre más tarde. Se estima que podrían ser del 5%, del 10% y del 20%.
Domínguez indicó que “quienes repatríen un porcentaje que se va a determinar, aplicarán la alícuota especial para bienes en el país”. “Y quienes no lo hagan, deberán aplicar alícuotas incrementadas”, sostuvo, Por ello, se concluye que “no habría obligación de repatriar sino que la consecuencia de no hacerlo sería pagar un impuesto más alto”
Por otro lado, el proyecto liberará el impuesto a las Ganancias, internos y IVA, pero no de otros tributos relacionados con los bienes.
En tanto, se establece que los monotributistas van a poder blanquear hasta el equivalente a US$50 milen efectivo a la mitad del costo del blanqueo si encuadran en determinadas condiciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Incertidumbre económica
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Los detalles del pacto
Martín Litwak, abogado especializado en planificación patrimonial y fiscalidad internacional, explicó en Cadena 3 Rosario las particularidades de lo firmado por ambos países. “Vi confusión, oportunismo y exageración”, disparó.
Rumbo económico
La mala organización del sector estatal es la causa de los déficits financieros y de gestión pública, aseguran los economistas Giordano, Colina y Seggiaro. Qué proponen.
Crisis económica
La solicitud fue acompañada por seis legisladores. Los empresarios buscan eliminar restricciones para poder importar insumos claves para la producción.
Crisis económica
En el cierre del año de la Fundación Mediterránea, el ex ministro de Economía sugirió poner en marcha una reforma que baje el gasto público. Video.
Lo último de Política y Economía
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Extraordinarias
El jefe de Gabinete se reunirá con jefes de bloques aliados para avanzar en la agenda legislativa del Poder Ejecutivo.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).