El Gran Córdoba perdió 11 mil empleos en el primer trimestre de 2025
La desocupación en la provincia alcanzó el 9,2%, según indicó el INDEC.
19/06/2025 | 19:32Redacción Cadena 3
El mercado laboral del Gran Córdoba atraviesa un escenario preocupante. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el primer trimestre de 2025 mostró un claro deterioro en comparación con el mismo período de 2024, con una pérdida neta de 11 mil empleos y un aumento significativo de la desocupación, que alcanzó el 9,2%.
A pesar de que la población económicamente activa creció, el número de ocupados cayó de forma alarmante, dejando a 11 mil trabajadores sin empleo.
En paralelo, la desocupación se disparó, sumando 13 mil personas más que buscan trabajo sin éxito. Este incremento elevó la tasa de desempleo del 7,6% al 9,2%, un dato que pone en evidencia la creciente presión sobre el mercado laboral.
/Inicio Código Embebido/
Datos del INDEC. El desempleo subió y 315 mil personas perdieron su empleo en el primer trimestre
La tasa de desocupación trepó al 7,9%. Las mujeres jóvenes fueron las más afectadas, con un desempleo que saltó al 19,2%.
/Fin Código Embebido/
La tasa de actividad, que mide la participación de la población en el mercado de trabajo, se mantuvo casi sin cambios (de 50,1% a 50%), mientras que la tasa de empleo cayó del 46,3% al 45,4%, reflejando la pérdida de puestos de trabajo.
Aunque la subocupación (personas que trabajan menos horas de las deseadas) bajó del 17,5% al 15,1% y la proporción de ocupados que buscan más empleo se redujo del 32,1% al 29,9%, estos indicadores no necesariamente reflejan una mejora.
/Inicio Código Embebido/
Crisis económica. El desempleo en Rosario trepó al 7,1%: 11 mil personas más sin trabajo en un año
A nivel nacional, la tasa de desempleo se ubicó en 7,9%. Esta tendencia revela un mercado laboral más precario, donde muchas personas consiguen empleos de baja calidad o condiciones inestables.
/Fin Código Embebido/