100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Legislativas 2021
El Frente de Todos busca unificar el mensaje de campaña de cara elecciones primarias de septiembre y generales de noviembre. Admiten una caída de la imagen en provincia de Buenos Aires.
FOTO: El bunker del Frente de Todos con el triunfo de las elecciones en 2019.
El Gobierno nacional repartió un manual de estilo a sus candidatos de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de unificar el mensaje de campaña de cara a las elecciones primarias de septiembre y generales de noviembre.
Bajo el lema "La vida que queremos", el instructivo traza los ejes discursivos del Frente de Todos y también adelanta los objetivos que tiene el Poder Ejecutivo en cuanto a performance electoral.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Superar el 40% a nivel nacional, alcanzar el 42% en la provincia de Buenos Aires y repetir el resultado de las elecciones al Senado", revela el documento, de 35 páginas de extensión.
Con esos números, el Frente de Todos logrará mayoría propia en la Cámara de Diputados y dependerá de sí misma para aprobar proyectos controvertidos que quedaron pendientes como la reforma del Ministerio Público Fiscal y otras reformas judiciales que el Poder Ejecutivo tiene en carpeta.
"Ma´s que de un plebiscito de la gestio´n, esta eleccio´n se trata de una oportunidad para renovar el compromiso electoral de 2019. El mensaje negativo no alcanza. Se necesita transmitir confianza para desalentar la fuga hacia terceros", define el escrito.
Y agrega que para recomponer el "optimismo" en el electorado se debe "reconstruir un mensaje positivo, optimista y a la vez realista, que reafirme que ya estamos recorriendo el camino hacia la vida que queremos".
Entre los "distritos prioritarios" en materia electoral identifica a Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Corrientes y Chubut, en ese orden, al margen de la provincia de Buenos Aires donde se librará la "madre de todas las batallas".
Pese a hacer hincapié en el optimismo, los armadores de la estrategia comunicacional reconocen en el documento que la "intención de voto en provincia de Buenos Aires de entre 10 y 15 puntos menor a la de 2019".
No obstante, el texto destaca que en las últimas semanas se está viendo una "leve mejora de la imagen del Gobierno nacional".
Sobre la oposición, se señala que hay "varios dirigentes" que están entre los mejor ponderados del país, pero resaltan que "la figura de (Mauricio) Macri es la de mayor debilidad" en Juntos por el Cambio.
En el mismo diagnóstico, se reconoce que hay un nítido sentido "antipolítica" en buena parte del electorado.
Por otra parte, asegura que "la mayoría de las gestiones provinciales y locales tienen mejor imagen que la nacional y, a la vez, el FDT tiene mejor imagen que sus candidatos".
Más adelante, se plantea que "el desafío de esta etapa es persuadir a aquellos que a pesar de estar dispuestos a votarnos todavía no están decidido".
Y a la vez, se blanquea que "es necesario activar la desconfianza entre quienes podrían votar a Juntos por el Cambio pero a la vez rechazan la gestión de Macri".
En otro fragmento del manual, se hace una pormenorizada descripción del perfil del votante propio del Frente de Todos: "Conurbano, Primera sección electoral. Más mujeres que varones. nivel socioeconómico bajo y medio bajo, Jóvenes de entre 16-29 años y adultos entre 30 y 50".
Además precisa que al votante oficialista le interesa la economía, valora positivamente la campaña de vacunación y "no rechaza" la gestión de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad.
"En estas elecciones decidimos cómo queremos salir de la pandemia. Si con trabajo y reactivación o volviendo al pasado", es uno de los ejes discursivos propuestos a los candidatos del Frente de Todos.
También se propone "retomar la idea de futuro", "no ser agresivos y que de eso se ocupen canales paralelos" (en relación a las redes sociales).
"La vacuna es el punto de partida hacia la vida que queremos" es una de las frases recomendadas, y se sugiere decir que el 2022 "va a ser un gran año para la Argentina", ya que "están todas las condiciones dadas".
Te puede interesar
Legislativas 2021
Olga Riutort, Carlos Caserio, Gabriela Estevez y Pablo Carro deben permanecer aislados por siete días por ser contacto estrecho de un asistente que se contagió.
Legislativas 2021
El senador sostuvo que en el PJ hay "distintas ideas y tendencias". Dijo que el Gran Córdoba tiene uno de los niveles de pobreza más altos del país y cuestionó el discurso del schiarettismo.
Apuntó contra la gestión
El precandidato a diputado nacional por Buenos Aires de JxC Facundo Manes dijo también desconocer la "visión de país" que tiene el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Segunda ola de coronavirus
El ministro de Educación señaló que se da lentamente porque el impacto del segundo período de altos contagios fue "muy fuerte" y remarcó la necesidad del control en las jurisdicciones. Habló de Rodríguez Larreta.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).