Política y Economía

Organismo que nombra jueces

El Gobierno pretende ampliar el Consejo de la Magistratura

Envió un proyecto de ley al Congreso. Lo hizo ante un posible fallo de la Corte en contra de la composición que armó Cristina Kirchner en 2006. Lleva de 13 a 17 sus integrantes para evitar desequilibrios políticos.  

06/12/2021 | 19:32

El Gobierno nacional impulsará en el Congreso un proyecto que busca ampliar el número de integrantes del Consejo de la Magistratura, el órgano que se encarga de la selección, remoción y disciplina de los jueces.

El Consejo tiene actualmente 13 miembros, mientras que el oficialismo busca elevar el número a 17.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Luego de haber escuchado las voces del Consejo Consultivo, el Poder Ejecutivo va a enviar al Congreso en las próximas horas un proyecto que modificar el Consejo de la Magistratura", afirmó la portavoz Gabriela Cerruti en conferencia de prensa.

La funcionaria nacional detalló que el Ejecutivo busca que de "todos los nuevos integrantes que se sumen, ninguno pertenezca al estamento político", por lo que serán "un juez, un abogado y un científico".

"Esto nos va a permitir avanzar en uno de los objetivos centrales de recuperar la confianza en la Justicia y reforzar la independencia", remarcó Cerruti.

Además, la portavoz presidencial señaló que el proyecto "incorpora la equidad de género" en la nueva composición del órgano judicial.

El proyecto fue anunciado un día antes de que juren los nuevos diputados nacionales y en el marco de la semana en la que cambiará la conformación del Congreso.

El oficialismo enviará el proyecto que legisla en materia judicial y la propuesta deberá conseguir respaldo también entre los legisladores opositores si quiere avanzar en ambas cámaras.

El texto fue elaborado por la secretaria de Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra; el ministro y viceministro de Justicia, Martín Soria y Juan Martín Mena; el representante del gobierno en el Consejo, Gerónimo Ustarroz; y el jefe de Asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos.

La propuesta del Gobierno es sumar cuatro integrantes al Consejo, para que esté compuesto por cuatro jueces del Poder Judicial, seis legisladores o representantes del Poder Legislativo, cuatro representantes de los abogados de la matrícula federal, un representante del Poder Ejecutivo y dos representantes del ámbito académico y científico.

Además, establece que cada consejero durará en su cargo cuatro años y podrá ser reelegido una sola vez en forma consecutiva.

Para acceder al Consejo, los integrantes del cuerpo "no podrán registrar condenas penales por delitos dolosos dictadas en los últimos veinte años" y, además, "no podrán ser consejeros/as las personas que hubieran desempeñado cargo o función pública jerárquica durante la última dictadura cívico-militar o respecto de quienes se verifiquen condiciones éticas opuestas al respeto por los derechos humanos".

Te puede interesar

Audio

ARA San Juan

La Cámara Federal de Mar del Plata revocó la decisión del juez Martín Bava, quien investiga al ex presidente por presunto espionaje ilegal contra familiares del submarino hundido.

Audio

Por bloqueo a una empresa

La Justicia determinó que los sindicalistas afectaron la libertad de acción del dueño y de los empleados de la firma Andar Transportadora.

Audio

Política esquina Economía

Con el quiebre del bloque de diputados, en Córdoba acusan a De Loredo de ponerse al servicio de los negocios del radicalismo porteño. Y a Negri de conspirar contra un retorno al poder provincial.

A dos años de la asunción

El jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados llamó a movilizarse por el evento, que contará con la presencia del ex presidente brasilero, "Lula" da Silva.

Lo último de Política y Economía

Armado de propuesta

El encuentro se produjo este jueves. Además, el gobernador de Córdoba se reunió con autoridades nacionales del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez.

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Datos del Indec

Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.  

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Audio

Crisis por la sequía

Sergio Busso, titular del ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, habló con Cadena 3 de las disposiciones tendientes a beneficiar a los afectados por las condiciones climáticas.

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Conflicto en el sector

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Audio

Violencia en Córdoba

Edith dialogó con Cadena 3 tras el brutal ataque contra Santiago. Explicó que le fisuraron la nariz por los golpes y que no volverá a la escuela hasta recuperarse de la vista. Contó que la paliza era dirigda a otro chico.