EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Desde el Gobierno porteño dijeron que "no negociarán fechas por algún beneficio". El planteo del funcionario nacional tenía por intención favorecer al turismo en los feriados de carnaval.
FOTO: Laura Alonso, vocera del Gobierno porteño. (Foto: X)
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó el pedido del Secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, de retrasar el inicio de las clases. "Las clases se van a iniciar el 24 de febrero, como está previsto en el calendario oficial", indicó la vocera Laura Alonso.
Sus declaraciones se dieron en respuesta al planteo que Scioli hizo en una entrevista, en la que defendió la propuesta de aplazar el comienzo del ciclo lectivo en la Capital Federal.
El funcionario había señalado que "era una forma de aplicar sentido común y armonizar el comienzo de las clases en todo el país tras el feriado de Carnaval".
"En la Ciudad, la educación y cumplir con el calendario escolar son una prioridad. Fundamentalmente, no negociamos fechas de clases por algún beneficio. Todos los que quieran hacer turismo pueden hacerlo. Hay muchísimos chicos que tienen derecho a acceder a la educación y estar en la escuela. Y vamos a cumplir, como siempre, nuestro calendario oficial", respondió Alonso al pedido de Scioli.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
De esta forma, la Ciudad de Buenos Aires arranca las clases para los niveles inicial y primario el 24 de febrero, mientras que el nivel secundario iniciará el 5 de marzo.
Scioli explicó en su propuesta que la postergación implicaría que las clases para todos los niveles comiencen el 5 de marzo, evitando cortes por los feriados de Carnaval, que este año son el lunes 3 y martes 4.
"La particular propuesta del secretario de Turismo de la Nación me resulta útil para reforzar una vez más que para la Ciudad la educación de los chicos siempre está primero", agregó en respuesta la vocera del Gobierno porteño.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Polémica abierta
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación aclaró que esta propuesta no busca enfrentar educación y turismo, sino más bien integrarlos y aplicar un enfoque basado en el sentido común.
Economía
Lo señaló en Cadena 3 la economista María Castiglioni, directora de CyT Asesores Económicos. Destacó que "el sector de alimentos y bebidas tuvo un aumento mensual del 1%".
Politica
El jefe de Gabinete se refirió a la frustrada sesión por el Presupuesto 2025 en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.
Gira en Europa
El presidente argentino la recibió de manos de la propia primera ministra del país.
Lo último de Política y Economía
Política monetaria
La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Duro revés
Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Operativo Verano 2025
Una representación de la herencia inmigrante en Esperanza, Santa Fe que se adapta a los ingredientes locales a través del legado de la panadería 'Al Toque'.
Tragedia
El hecho ocurrió en la tarde del lunes en una finca de Maipú, cuando, debido a las altas temperaturas, las menores se refrescaban en el agua.
100 Noches Festivaleras
Alejandro Bustos es uno de los conductores del evento y presentó a los artistas de uno de los eventos de verano más importantes del país. En la nota, todos los detalles.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).