En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Gobierno negó que haya negociaciones formales con el FMI para salir del cepo

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró que no hay conversaciones con el Fondo para una nuevo acuerdo que signifique un respaldo financiero adicional.

10/07/2024 | 12:50Redacción Cadena 3

FOTO: Manuel Adorni, vocero presidencial. (Foto: Télam)

El Gobierno nacional aclaró que no hay una "negociación formal" con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para una nuevo acuerdo que signifique un respaldo financiero adicional para la salida del cepo cambiario y señaló que solo "hay conversaciones".

Así lo señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien además gambeteó una respuesta sobre los alcances de la nueva condición de “inflación tendiendo a cero” que planteó el presidente Javier Milei para levantar las restricciones cambiarias.

Acerca de la relación con el FMI, Adorni señaló que "no hay negociación formal" sino "conversaciones", diferencia sustantiva porque define tiempos de tratativas que no serían compatibles con la tensión que existe en el mercado cambiario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los analistas interpretan que los últimos movimientos alcistas están vinculados a la falta de definiciones del Gobierno sobre cómo saldrá del cepo cambiario.

Durante la ronda de prensa diaria, Adorni tomó distancia de cualquier compromiso de tiempo con la liberalización del mercado cambiario y al mismo tiempo eludió responder sobre la necesidad de llegar a niveles de inflación cercanos a cero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Los tiempos los desconocemos. Nosotros hacemos todo lo necesario para que eso ocurra pero desconocemos el plazo que te marca el rezago de la política económica desde que vos ejecutas una medida hasta que tiene un impacto en la inflación", señaló el portavoz.

En su rodeo discursivo Adorni afirmó que "el cepo se va a levantar lo más rápido posible porque para nosotros es algo nefasto y es un símbolo de la falta de libertad. Se va a hacer en el corto plazo y estamos todos deseosos de que ocurra lo antes posibles porque es fundamental para el crecimiento de la economía argentina".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho