EN VIVO
Siempre Juntos
Micros Radio
Caminos Escénicos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Golpe al bolsillo
Será a partir de diciembre. De esta manera, acumulará un aumento anual del 113,8%. La decisión generó el enojo de Cristina Kirchner.
FOTO: Desde diciembre aumenta otra vez la medicina prepaga: 13,8%.
El Gobierno autorizó un aumento del 13,8% en las cuotas de las prepagas que se aplicará a partir de diciembre, por lo cual este servicio habrá sufrido un ajuste del 113,8% a lo largo de 2022, por encima de la inflación proyectada.
Esta decisión provocó el enojo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, para quien la suba que comenzará a correr en el último mes del año es "francamente inaceptable".
Así, en diciembre se instrumentará el noveno y más elevado incremento en lo que va del año: los ajustes anteriores se aplicaron en enero, con un 9%; luego siguieron un 6% en marzo, el mismo porcentaje en abril, 8% en mayo, 10% en junio, 4% en julio, 11,34% en agosto y 11,53% en octubre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Según lo dispuesto, los afiliados a las prepagas deberán empezar a recibir en los próximos días la notificación del aumento, que aún debe ser oficializado por el Poder Ejecutivo.
Con el nuevo ajuste, un plan familiar medio de un matrimonio con dos hijos menores podría estar entre $60.000 y $80.000 mensuales.
La suba que comenzará a correr en diciembre responde a lo establecido a mediados de año con la aplicación del Índice de Costos de Salud.
En aquel momento, el Ministerio de Salud aclaró que "a fin de contar con una referencia para la autorización de aumentos a partir de agosto de 2022, se considera oportuno construir un índice en el que se reflejen adecuadamente las variaciones en la estructura de costos y que determine los límites máximos de aumento que podrán aplicarse en forma periódica por las entidades del sector".
Ese Índice se basa en la combinación de la evolución de los costos de los medicamentos, los insumos médicos, los salarios fijados por las paritarias y los gastos generales, que elabora la Superintendencia de Servicios de Salud y se aplica cada dos meses.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Dicho Índice deberá ser calculado bimestralmente, al último día de los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre", de acuerdo con la Resolución 1293/2022 del Ministerio de Salud del 30 de junio último.
Ese texto oficial estableció para el segundo semestre de 2022 que el Índice será calculado al último día de junio, agosto y octubre y debe ser informados a los afiliados con 30 días de anticipación.
Las empresas de medicina prepaga cuentan con alrededor de 6 millones de afiliados, de los cuales un 20% son voluntarios y el resto, trabajadores que derivan sus aportes a una obra social que tiene convenio con las empresas del sector.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Inflación
Mario Raiteri, vicepresidente de la Federación Argentina de Productores de Papa, advirtió que las adversidades climáticas complicaron la producción y eso se verá reflejado en las verdulerías.
Debate parlamentario
Germana Figueroa Casas, diputada de Juntos por el Cambio, reveló que hay dos artículos que podrían encarecer las tarifas.
Precios por las nubes
Las ventas por cantidades bajaron 0,2% interanual en el primer caso y 2,1% en el segundo. Aumentó la financiación de compra de alimentos con tarjeta de crédito.
Debate en Diputados
El legislador de Juntos por el Cambio por Santa Fe, Federico Angelini, habló en Cadena 3 y cuestionó el proyecto que se discute en el Congreso. "Les da beneficios a los amigos del poder", sentenció.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).