En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Cristina Kirchner, sobre el aumento a las prepagas: "Francamente inaceptable"

La vicepresidenta aseguró que con el nuevo incremento "suma el 114% anual" y que eso agrava el proceso inflacionario.

26/10/2022 | 10:38Redacción Cadena 3

FOTO: Cristina Kirchner cuestionó el aumento a las prepagas (Foto: archivo)

La vicepresidenta Cristina Kirchner consideró que es "inaceptable" el nuevo aumento de 13,8%, que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga.

A través de un hilo en Twitter, la ex presidenta sostuvo que "resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y agregó que "de esta manera suman el 114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada".

Y luego añadió: "Oportuna y reservadamente, manifestamos nuestra opinión contraria a seguir concediendo aumentos que afectan a las familias argentinas en un servicio imprescindible como el de la salud y que además agrava al proceso inflacionario". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las subas de cuotas que se les permiten a las prepagas son temas de recurrentes conflictos desde hace años. 

Actualmente, estos aumentos están regulados desde hace más de una década por el Ministerio de Salud, a través de la SSS, quien “fiscalizará y garantizará la razonabilidad de las cuotas de los planes prestacionales”, y autorizará incrementos cuando estén fundados “en variaciones de la estructura de costos y en un razonable cálculo actuarial de riesgo”.

Este sistema está vigente para este año, pero no se conoce aún cómo se definirán las actualizaciones de cuotas a partir del inicio de 2023.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho