En Vivo
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
Regirán del viernes 9 al 30 de abril. En zonas de riesgo, prohibirán circular de 0 a 6 y reunirse en hogares. Bares cerrarán a las 23. Suspenden viajes de egresados. No habrá encuentros en espacios públicos con más de 20 personas.
FOTO: El Presidente dijo que Argentina ya "entró en la segunda ola" de la pandemia.
FOTO: El Presidente remarcó que Argentina ya "entró en la segunda ola" de la pandemia.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El presidente Alberto Fernández advirtió este miércoles que en las últimas semanas "el relajamiento social" creció, por lo que anunció medidas restrictivas hasta el próximo 30 de abril, que afectan a la circulación, el transporte público y los viajes de turismo, entre otros.
"Lo que suceda en la segunda ola va a depender de las medidas que implementemos, de los controles en cada distrito y de la responsabilidad de cada uno", sostuvo Fernández.
En un mensaje grabado, el jefe de Estado subrayó que su gobierno quiere "cuidar la salud, la actividad económica y la presencialidad en las escuelas".
"Cuanto más alta sea la transmisión, más medidas adoptaremos", advirtió el mandatario nacional, que también volvió a llamar a la oposición a mantener la unidad "más allá de las diferencias políticas".
Y enfatizó: "No me gusta que se haga política con la pandemia. Es una amenaza feroz que la humanidad enfrenta. La pandemia continúa y está volviendo con más rigor".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
"La Argentina ha entrado en la segunda ola. En los países europeos y en los países de nuestra región, la segunda ola duró varios meses", indicó.
El jefe de Estado alertó sobre el aumento "del 36 por ciento" en los casos en los últimos siete días en todo el país y "un 53 por ciento en el AMBA".
"El virus ataca primero el conglomerado urbano del AMBA y luego se irradia hacia el interior del país", remarcó.
El Gobierno nacional publicará en las próximas horas un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establecerá una restricción nocturna para la circulación entre la medianoche y las 6.
Esa restricción horaria implica que, hasta las 23, podrán permanecer abiertos los locales gastronómicos, en tanto que, a partir de la medianoche y hasta las 6, se restringirá la circulación general y sólo podrán estar en la calle los trabajadores esenciales.
De todos modos, habría margen para que las provincias adopten otros criterios en cuanto a las limitaciones nocturnas.
"En las zonas del país consideradas de mediano y alto riesgo epidemiológico y sanitario, es facultad de gobernadores adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir contagios. Es resorte exclusivo de las provincias monitorear y hacer cumplir cualquier medida restrictiva de la circulación", afirmó el mandatario en la introducción de su mensaje.
"Les pido que me acompañen en este esfuerzo. Vamos a redoblar los cuidados y la vacunación en estos meses", resaltó Fernández, que grabó el mensaje mientras permanece aislado por coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Según se dispuso, el transporte público en el AMBA será sólo para ser utilizado por trabajadores esenciales y aquéllos que estén relacionados con el dictado de clases en escuelas.
Hasta el 30 de abril próximo, los casinos, bingos y discotecas deberán cerrar, en tanto que cines y teatros se mantendrán funcionando con aforo.
En cuanto a los viajes, se suspenderán las salidas del país con fines turísticos, a la vez que se cancelarán los viajes de egresados.
Las restricciones que se aplicarán variarán dependiendo del semáforo epidemiológico que este martes el Gobierno informó que tiene a 85 departamentos del país en zona roja por algo riesgo.
Te puede interesar
Se aplicarán durante tres semanas a partir de la hora cero del próximo viernes. En la nota, todos los detalles.
El gobernador de Buenos Aires reunió a los intendentes a través de videoconferencia y adelantó su decisión sobre los anuncios del Presidente.
El Presidente afirmó que "jamás" la Argentina tuvo una propuesta en ese sentido por parte del gobierno de Joe Biden. De esa manera, desmintió una versión periodística.
Lo último de Política y Economía
El jefe de Estado compartió una caricatura en la que aparece junto a Putin y un gorila recibiendo la dosis contra el coronavirus.
El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Neuquén, Daniel González, dijo a Cadena 3 que la provincia está "aislada" por las protestas del sector de la salud.
Lo definió el Gobierno nacional hasta el 31 de mayo, en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.
Pese a que trascendió que presentarían una rebaja el corte, se tratarían de borradores. La oposición reclama un debate transparente y con tiempo. La ley vence el 12 de mayo.
Es por la baja salarial del 30% que definió la Municipalidad, que también adoptaron concejales oficialistas y opositores. Entregaron equipamiento sanitario.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Fue en barrio Residencial San Carlos. Un chico de 15 años contó a Cadena 3 que dos hombres, que se movían en un auto azul, lo golpearon y quisieron agarrar en la calle sin pedirle nada. El Centro Vecinal dice que hubo otros hechos.
La página www.google.com.ar estuvo caída y su dirección apareció durante una hora bajo la propiedad de un joven llamado Nicolás David Kuroña. Todos los detalles en la nota.
La diva se instaló hace casi un año en su mansión "La Mary" de Punta del Este, en Uruguay, en medio de la pandemia de coronavirus.
El jefe de Estado compartió una caricatura en la que aparece junto a Putin y un gorila recibiendo la dosis contra el coronavirus.
Ahora
Matheo Bautista, de 14 años, recibió un disparo en el tórax. Lorena Sánchez, su mamá, dijo a Cadena 3 que le sacaron el respirador y mueve las piernas.
Los Ministerios de Educación y de Justicia y Derechos Humanos enviaron una carta a las cámaras que agrupan al sector. Solicitaron que se garantice la educación virtual y que se suspenda la presencialidad hasta el 30 de abril.
La página www.google.com.ar estuvo caída y su dirección apareció durante una hora bajo la propiedad de un joven llamado Nicolás David Kuroña. Todos los detalles en la nota.
Debe responder por las acusaciones de narcotráfico por las que se lo imputa.
Vicente Antonio Palacio cumple una condena de diez días de prisión en la capital de la provincia norteña.
El jefe de Estado compartió una caricatura en la que aparece junto a Putin y un gorila recibiendo la dosis contra el coronavirus.
Pese a que trascendió que presentarían una rebaja el corte, se tratarían de borradores. La oposición reclama un debate transparente y con tiempo. La ley vence el 12 de mayo.
Programas
Lo resolvió la Cámara 3ª del Crimen. El condenado es un joven de 25 años oriundo de Colonia Caroya. Laura Battistelli, fiscal de la causa, contó a Cadena 3 por qué es tan importante sentar este precedente.
Fue en barrio Residencial San Carlos. Un chico de 15 años contó a Cadena 3 que dos hombres, que se movían en un auto azul, lo golpearon y quisieron agarrar en la calle sin pedirle nada. El Centro Vecinal dice que hubo otros hechos.
El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Neuquén, Daniel González, dijo a Cadena 3 que la provincia está "aislada" por las protestas del sector de la salud.
El gobernador Omar Perotti anunció que desde el viernes el tránsito de vehículos y personas estará permitido hasta las 21. Bares y restaurantes cerrarán a las 00 y suspenden disciplinas y deportes.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 16 con Kevin Ortega, de Perú, como árbitro. Trasmitirá Cadena 3, Cadena3.com, La Popu y app.
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19 con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Espectáculos
“Yo solo perdí plata, esos animalitos perdieron la posibilidad de mejorar su vida”, sostuvo la mediática al ver que la dueña usó el dinero para comprar ropa y zapatillas.
La diva se instaló hace casi un año en su mansión "La Mary" de Punta del Este, en Uruguay, en medio de la pandemia de coronavirus.