En vivo

La Cadena del Gol

Indep. del Valle vs. River

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Indep. del Valle vs. River

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Mushuc Runa vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Gobierno podría modificar el DNU sobre el acceso a la información pública

En medio de las críticas por la reglamentación de esa ley, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que harán modificaciones “si fuera necesario”. Aseguró que el objetivo “no fue limitar” ese derecho. 

05/09/2024 | 06:15Redacción Cadena 3

FOTO: El jefe de Gabinete defendió la gestión de Milei ante los diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció este miércoles que se analizará si es necesario modificar el decreto reglamentario sobre el acceso a la información pública ante las objeciones de los bloques dialoguistas, que rechazan la decisión del Gobierno.

Al responder preguntas de los diputados Miguel Pichetto, de Encuentro Federal; Karina Banfi, de la UCR, y Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, Francos dijo que el objetivo del Gobierno "no fue de ninguna manera limitar el acceso a la información pública".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ministro coordinador adelantó que le transmitirá lo planteado al Presidente. “Veremos si tenemos necesidad, no sé si derogarlo, porque la intención ha sido tratar de ordenar el tema del acceso a la información por la cantidad de tarea administrativa que demanda".

En ese sentido, anticipó: "Se modificará el decreto si fuera necesario. Haremos las consultas. Estamos dispuestos a analizarlo y que ustedes puedan entender desde el lado de la administración cuáles son las dificultades que vemos y que encontramos para acceder a todos los requerimientos, pero sabemos que es un principio constitucional que está en los tratados", añadió.

Al responder a las críticas de los diputados dialoguistas, Francos explicó: "Como seguramente comprenderán, no hay ninguna intención del Gobierno nacional de limitar el acceso a la información pública. Más aun, hemos recibido el récord de preguntas de esta Cámara para este informe que estamos dando: 3.500 que se resumieron en 2.500 respuestas que ustedes recibieron el día de ayer".

“Para redactar el decreto, se realizaron consultas a los actores del acceso a la información pública, tanto a la Agencia como a la Procuración del Tesoro, y no nos pareció que hubiera en todo esto ninguna violación a ese derecho constitucional", justificó.

El funcionario agregó: "Lo que hemos tratado de hacer es intentar ordenar el acceso a la información, de ninguna manera restringirlo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Sí, puede haber diferencia de criterios en la interpretación de la buena fe, que es una norma que está en el Código Civil argentino, y yo entiendo la apreciación sobre la diferencia entre un particular, un funcionario público, un particular y el Estado, pero el principio de la buena fe tiene que ser para todos", agregó.

El Gobierno dictó el lunes último un decreto que apunta a limitar el acceso a información pública, especialmente cuando se trate de datos privados de los funcionarios o pueda ocasionar daños a las personas.

Ante la pregunta la reforma judicial, Francos dijo que "se está trabajando en el Ministerio de Justicia y que ya se encuentra en elaboración un proyecto de ley relativo a la desburocratización de la justicia".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho