100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Lucha contra el coronavirus
El contrato con el laboratorio es por un millón de dosis. Se aguarda la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
FOTO: El Gobierno comparará la vacuna de Sinopharm.
FOTO: El contrato ya fue aceptado por el Ministerio de Salud y por el laboratorio oriental.
El contrato ya fue aceptado por el Ministerio de Salud y por el laboratorio oriental, y solo resta el visto bueno del organismo de control nacional.
Si la aprobación y la entrega no se demoran, las primeras dosis podrían llegar a la Argentina antes de fin de mes o, más tardar, en marzo próximo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Falta información en Anmat para recomendar y autorizar su utilización", indicaron fuentes oficiales a esta agencia.
Entonces, "cuando llegue esa información se autoriza" la adquisición y sólo "faltaría coordinar que llegue al país" desde China.
El pasado 3 de febrero, la Anmat comenzó a analizar datos de la vacuna china producida por Sinopharm, en paralelo a las tratativas, que finalizaron en las últimas horas.
La gestión de Alberto Fernández apunta a conseguir el primer cargamento de un millón de dosis, pero el acuerdo marco sería para adquirir un total 30 millones.
/Inicio Código Embebido/
Mantuve un encuentro con el Embajador de @ChinaEmbArg Xiaoli ZOU.
Conversamos acerca de la suscripción del convenio para la compra de dosis devacunas producidas por Sinopharm con el objetivo de seguir fortaleciendo el Plan de Vacunación equitativo y federal. pic.twitter.com/2j6frJgLCO
— Gines González García (@ginesggarcia) February 9, 2021
/Fin Código Embebido/
Uno de los factores que había demorado el acuerdo era el precio que puso China a la vacuna, ya que cuesta alrededor de 40 dólares, más que el resto de las opciones en el mercado.
El mes pasado, Fernández y su par de China, Xi Jinping, intercambiaron cartas, en las que el asiático sostuvo que su país "está dispuesto a trabajar" con Argentina para promover la cooperación de alta calidad y avanzar en el desarrollo de vacunas contra el coronavirus.
La noticia se conoció luego de que este martes el Gobierno nacional autorizara el uso de emergencia de una vacuna fabricada en la India, tras la autorización en últimas horas por la Anmat, que ya dio el aval para la Sputnik V del centro Gamaleya y la de Oxford de AstraZeneca.
A través de la Resolución 627/2021, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Salud, Ginés González García, se autorizó con carácter de emergencia la vacuna contra el coronavirus producida por el Serum Institute de la India.
"Autorízase con carácter de emergencia la vacuna Covishield/ ChAdOx1nCoV-19 Corona Virus Vaccine – Recombinant producida por el Serum Institute de la India en virtud de lo establecido por los artículos 8° y 9° de la Ley N° 27.573 y de conformidad con las recomendaciones de la Anmat", se destaca en el Boletín Oficial.
Te puede interesar
La oposición encabezó una manifestación bajo la modalidad de una "clase al aire libre" en Córdoba y Buenos Aires por la vuelta a la presencialidad escolar.
Lo último de Política y Economía
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Proyecto de Ley
Si se aprueba el proyecto, que debe ser tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias, los dirigentes con condena de segunda instancia no podrán postularse en próximas elecciones.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).